La AAP desafilia a la ACAP por deudas (¿y ahora?)

En el ambiente publicitario de Córdoba se esparce como "reguero de pólvora" la decisión de la Asociación Argentina de Publicidad (AAP) de dar de baja como afiliada a la Asociación Córdobesa de Agencias de Publicidad (ACAP), entre otros motivos, por una deuda de membresía que ascendería a los $ 100.000. Otra razón y qué puede pasar.

Image description
Tarjeta roja para la Acap: la AAP desafilia a la filial cordobesa y abre la afiliación directa de agencias.
Para el titular de la ACAP, Ernesto Halac, sólo se está negociando el pago de la deuda acumulada en anteriores gestiones, pero no la afiliación. 
 
Pero la información disponible dice que la decisión de la AAP también estaría fundada en la baja representantividad actual de la asociación local: menos de 10 miembros, de un entramado no menor a 50 empresas del sector.
 
Una de las posibilidades que se abriría ahora es la constitución de un "Capítulo Córdoba" de la AAP, donde las empresas de comunicación de la provincia puedan interactuar tanto entre pares locales como articulándose con la entidad nacional, incluso, participando de concursos abiertos para ganar nuevas cuentas tantos de entes públicos como empresas privadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.