José Luis Acevedo quiere ser "el faro" de sus colegas: lanza Mid, nueva línea de construcción sustentable (ya vende los primeros 3 edificios)

"¿Por qué la tecnología en la construcción avanza tan lento?", comenzó José Luis Acevedo, CEO de Grupo Canter, justificando el lanzamiento de la nueva línea constructiva que denominó Mid. Busca convertirla en el “faro" que guiará los próximos desarrollos: construcción sustentable con aislación térmica envolvente EPS, anafes de inducción y horno eléctrico, agua caliente sanitaria central y terrazas verdes. ¿El resultado? Edificios hasta un 30% más eficientes energéticamente. 

Image description

"Creemos que las empresas, cuando apuntan a la competencia, no solo se perfeccionan, sino que se convierten en faros, y ahí vamos. Si van a querer competir con nosotros, lo van a tener que hacer igual de bien", siguió Acevedo. Con esa convicción presentó la nueva línea de desarrollos Mid, un concepto transversal a todos los edificios que hará la marca de acá en más. La característica será la sustentabilidad como el camino a seguir. 

Por supuesto que no es una idea que surgió de la noche a la mañana, sino que es un concepto que vienen trabajando desde hace un tiempo. Harmonie Chateau fue la punta de lanza: es un 71% más eficiente energéticamente que si hubiera sido hecho con las tecnologías tradicionales. 

Esta nueva línea llamada Mid (que habla de lo que está en el medio) se va a construir en los barrios General Paz, Alta Córdoba y Cofico.

¿Cómo los hará más eficientes? 

A partir de ahora Canter construirá con EPS (en vez del ladrillo cerámico tradicional); en la azotea habrá terrazas verdes y en materia de cocción mutarán a los anafes a inducción (Vs. el horno a gas convencional) y para el agua caliente irán un modelo de Sistema de Agua Caliente Central (ACS). Este último, si bien utiliza gas, eficientiza el recurso al mudarse a un sistema central en los edificios, lo cual significa un ahorro por uso del 22% .

Solo por poner un ejemplo, construir muros con revoque tradicional cuesta $ 13.023 el m2, mientras que con EPS sale $ 11.388 el m2. En materia de agua caliente, con el sistema tradicional de termotanque individual el costo es de $ 1.534 por m2 vs. $ 1.003 con ACS.

Así y todo, el CEO de Canter convence: “No buscamos mejorar nuestros costos, sino la calidad”.

Es que, en palabras del propio Acevedo: “Diseñar productos en construcción es el arte de encontrar aquellas pequeñas cosas que incrementan la percepción de valor sin incrementar el costo”. 

“En conclusión hay que sacar el gas natural por muchos factores: ayuda a la matriz energética nacional y porque la instalación del gas en un edificio representa el 4% del costo y el mantenimiento es problemático”, analiza.

La nueva línea de edificios Mid (que empiezan a vender hoy)

Serán 9 edificios ubicados en barrio General Paz, Cofico y Alta Córdoba. Se trata de los edificios: Jeronimo, Lima, Remigio, Baigorrí, Miró, Kandinsky, Cattedrale y Dalí.
Tres de ellos ya están en construcción (los 3 en Cofico) que estarán listos en 18 meses. ¿El precio? Desde US$ 41.000 en pozo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.