Hoy es el Día Mundial de la Población: mirá cuánto crecemos los humanos en tiempo real (y calculá el día exacto de tu muerte)

(Por Íñigo Biain) Moriré un 19 de mayo de 2046, con poco más de 80 años. Es decir, me quedan (todavía) otros 22,9 años de vida según el portal Population.io, un interesante sitio para darse una vuelta en este Día Mundial de la Población.

Image description

Hoy a las 8.13 de la mañana había en el Planeta Tierra 8.046.722.910 de personas, un número que crece segundo a segundo según los cálculos estadísticos de Population.io el portal desarrollado por World Data Lab en función a números de la División de Población de las Naciones Unidas.

Con más de 8 millardos (que no son billones, en Español bien usado) de habitantes, la Humanidad nunca ha sido tan numerosa como hoy. Bueno, sí: lo será mañana y pasado y así hasta algún punto de mediados de siglo (2050) cuando -según un consenso de cálculos- nos estancaremos en torno a los 10.000 millones de habitantes para luego iniciar un descenso.

Este crecimiento de la población mundial es un claro signo de que la Humanidad “avanza”: el principal patrón de fortaleza de una especie es su multiplicación y expansión. (Dije “principal”, no “único”).

Cuando nací en 1965, el mundo tenía 3.340 millones de habitantes. Cuando nació mi primera hija, Lara, en 2005 ya éramos 6.540 millones (nos habíamos duplicado). Hoy -aunque la curva se ralentiza- superamos los 8.000 millones y los 9 millardos de personas (salvo catástrofe) llegarán antes de 2040.

Lo interesante de jugar con los datos de Population.io es que te enterás que -en mi caso- soy ya más viejo que el 83% de la población mundial (jóvenes insolentes), aunque esto significa que hay más de 1.331 millones de personas mayores que yo (es decir, casi una China entera es mayor).

Y otros datos curiosos: en el mundo hay 226.136 personas que nacieron también un 26 de octubre de 1965 y -estadísticamente- 9.422 lo hicieron a las 13 horas, como yo.  Solo en Argentina comparto cumpleaños con 1.187 personas, todas de escorpio y no de sagitario como Gachi, Pachi y esos dos…

Cuando moriremos

Y bajando en el sitio, se llega a la hora señalada: si me aferro a las estadísticas y continúo viviendo en Argentina, moriré -actuarialmente hablando- un sábado 19 de mayo de 2046, sin ver el Mundial de ese año, tras seguir las siguientes 5 Copas del Mundo.

Si no cruzo la calle distraído o la naturaleza opta por degenerar células y cosas así, aún me quedan unas 1.100 semanas de vida, pero ya he vivido unas 3.000. Manos a la obra, pues.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.