Heroica, el furor rosarino que llega a conquistar Córdoba (y empieza por uno de los shoppings)

(Por Julieta Romanazzi) Hace dos años la marca abrió su primer local en las tierras de Messi, más precisamente en la calle Güemes, y es furor desde el primer día, ofreciendo pastelería, panadería, bollería y café de especialidad. El segundo local se inauguró hace tan solo 3 meses, en Alto Rosario, primo hermano de Córdoba Shopping, donde hace una semana desembarcó la marca. Dos jóvenes rosarinos son los creadores y gestores de los tres locales, y tienen planes ambiciosos de expandirlos en el futuro.

Image description
Agustín Grabich y Mauricio Durán.

Croissant, galletas, medialunas, rolls y panes (además de menús especiales para almuerzos y cenas) son algunas de las variedades que tiene para ofrecer en su carta Heroica, una marca que nació buscando hacer todo “bien, pero bien de verdad” (como su eslogan lo dice). Y para complementar toda su pastelería, bollería y panadería, ofrece café de especialidad y jugos naturales (por ahora opta por no ofrecer gaseosas en sus locales).  

Agustín Grabich y Mauricio Durán, dos jóvenes rosarinos de 32 años, son los creadores de Heroica. Provenientes de familias con una tradición panadera, decidieron ir un paso más allá en el rubro, enfocándose en mejorar y estandarizar los procesos de elaboración con la mejor materia prima. "Nuestro único objetivo desde el principio era hacer cosas de calidad, y de ahí surge nuestro eslogan", nos comentan.

Todo lo que ofrece Heroica es de elaboración propia (e in situ), desde su pastelería hasta su yogurt y granola. Buscando respetar los procesos, y lograr la mejor calidad en sus productos, dedican el tiempo necesario a cada cosa que ofrecen: “Una pieza de bollería nuestra demora casi 3 días en hacerse, desde que empieza la masa inicial hasta que termina el producto y llega a la mesa”, nos cuenta Mauricio, uno de los dueños de la marca.

Heroica en Córdoba Shopping

Hace una semana Heroica desembarcó en Córdoba Shopping (planta baja, local 42), y allí cuenta con su propio obrador, donde elabora a diario todos los productos de su carta. 

¿Por qué Córdoba? “Vimos que era un mercado que realmente nos interesaba, con plaza vacante, y con un público que realmente podía valorar lo que hacemos”, nos responden desde Heroica.

La marca rosarina empezó por el shopping, pero la idea de sus creadores es seguir creciendo en la ciudad, fuera de los centros comerciales. “Tenemos muchas ganas de salir fuera del shopping con otro local, pero no sabemos en qué tiempo”, finalizan desde Heroica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)