Grupo Proaco entregó 563 lotes en Docta (ya son más de 1.200 los terrenos a disposición de sus nuevos dueños)

En la entrega de lotes de la segunda etapa, Docta Urbanización Inteligente dio otro paso en su consolidación este sábado. Los propietarios fueron invitados a completar los trámites para obtener la tenencia en un evento familiar, donde recibieron asesoramiento personalizado, visitaron sus lotes y disfrutaron de un desayuno junto a los futuros vecinos del desarrollo ubicado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.


 

Image description
Image description
Image description

Son 563 los lotes que se suman a la primera etapa entregada en julio del año pasado, 336 pertenecientes al ejido cordobés y 226 a Malagueño. En total, la desarrollista cordobesa, habrá entregado más de 1.200 lotes y se encuentra comercializando las etapas siguientes del master plan de Docta Boulevard y Avenida, uno de los distritos que conforman el proyecto inmobiliario.

La propuesta de lotes se complementa con una opción residencial de Housing y con un abanico de opciones comerciales, espacios verdes y futuros centros educativos, deportivos y de salud.

El formato implementado por Grupo Proaco para el acto de entrega de lotes, tiene como objetivo que los propietarios puedan empezar a generar vínculos con sus futuros vecinos e interactuar con el entorno donde ya se están construyendo decenas de viviendas de la etapa 1. En este sentido, la propuesta de valor de Docta busca volver a la vida en comunidad.

Las 600 hectáreas que le dan vida a la urbanización están divididas en 5 distritos urbanos. Boulevard, con lotes de entre 250 a 360 m2, se desarrolla sobre la avenida principal de Docta y es el punto de partida del proyecto que se complementa con Avenida, Central, Parque y Soho. Docta, se encuentra a solo 15 minutos del centro cordobés y resulta una propuesta atractiva no solo para familias, sino también para inversores.

La urbanización inteligente de este desarrollo de Grupo Proaco, está planificada sobre ejes de autosuficiencia en materia de servicios, sustentabilidad, accesibilidad y vida en comunidad. Calles asfaltadas con infraestructura subterránea de gas natural, fibra óptica, agua corriente, alumbrado público y red interna de cloacas son algunos de los agregados de valor que ofrece Docta a sus propietarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.