Grupo Canter invierte 4.5 millones de dólares en un edificio corporativo (propio) y en la triplicación de la capacidad productiva de sus fábricas

(Por Soledad Huespe) El sábado Grupo Canter entregó la segunda torre de su mega proyecto Harmonie Chateau. Fue en el marco de un “eventazo” en el que anunció una inversión de 4.5 millones de dólares destinados a la construcción de un edificio corporativo propio y la triplicación de la capacidad productiva de sus fábricas de aberturas de aluminio, de PVC y muebles. Cómo lo hará.

Image description

José Luis Acevedo, el carismático CEO de Grupo Canter, se pone cómodo en medio del evento en el que entregaron la segunda (de cinco) torres de Harmonie, “el proyecto inmobiliario con más metros cubiertos de ammenites de Córdoba (son 1.100 m2)”. 

Y allí hace el anuncio: “Para los próximos dos años y medio, tenemos proyectados cuatro millones y medio para seguir haciendo crecer la empresa", afirmó Acevedo. Esta inversión se distribuirá entre la construcción de un moderno edificio de oficinas de 2,600 metros cuadrados en Alta Córdoba y la ampliación de las fábricas de muebles, aberturas de aluminio y PVC.

Cómo será la sede corporativa 

El edificio corporativo se ubicará en la calle Roque Sáenz Peña en Alta Córdoba, una zona emblemática para la empresa. "Vamos a hacer nuestro edificio de oficinas en Alta Córdoba, por supuesto, porque de ahí somos y ahí nos moriremos", apunta Acevedo, destacando el fuerte vínculo de la empresa con la región. Este nuevo espacio albergará las diversas unidades de negocio y apoyará la fase de expansión proyectada para los próximos años.

No solo departamentos, también sus componentes 

Además, Grupo Canter planea construir una nave industrial de 3,000 metros cuadrados, lo cual permitirá triplicar la capacidad de producción. "Actualmente tenemos las fábricas en Barrio General Bustos, pero necesitamos expandirnos. La decisión la tomamos en el directorio hace 15 días, y ya estamos en proceso", explicó Acevedo. La nueva fábrica se ubicará cerca del segundo anillo de circunvalación, una zona estratégica que facilitará la logística y el acceso a mercados clave.

Esta expansión responde a la creciente demanda de viviendas y productos de construcción en Argentina. "En Argentina faltan 3.200.000 viviendas, la demanda está. Lo que falta es el crédito hipotecario y, si el plan económico macro tiene éxito, los bancos tendrán tantos fondos que se acelerarán los créditos hipotecarios", señaló Acevedo, enfatizando la oportunidad de mercado que esta inversión busca capitalizar.

Con esta iniciativa, Grupo Canter no solo refuerza su posición en el mercado sino que también contribuye al desarrollo económico y social de la región, creando empleos y fomentando la innovación en la industria de la construcción. "La empresa ya pasó la etapa de adoptar procesos a la altura de las grandes en términos de gestión, administración y procedimiento", concluyó, subrayando la capacidad de la empresa para afrontar estos nuevos desafíos y oportunidades.

Este ambicioso proyecto de inversión es un testimonio del compromiso de Grupo Canter con el crecimiento sostenible y la excelencia operativa, posicionándola como un referente en el sector de la construcción y desarrollo inmobiliario en Córdoba. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.