Grobocopatel: “Vamos a invertir cada vez más en Córdoba”

El titular de Los Grobo aseguró que “lo peor del país” ya pasó y que aumentará su actividad en la provincia. “Nos hemos hecho cada vez más cordobeses”, bromea con InfoNegocios. Asegura que la economía repuntará a partir del último trimestre impulsada por el sector agropecuario.

Image description

“El sector agropecuario va a crecer y Los Grobo también, siempre como en los últimos años enfocándonos más en la actividad de servicios e industria que en el primario”, indicó en el inicio de la charla con este medio durante la 37ma convención que realiza el IAEF en Córdoba.

Gustavo Grobocopatel aseguró que las inversiones de la firma en las distintas ciudades en las que opera - Jesús María, Río Cuarto, La Puerta y Villa María - “estamos muy entusiasmados con el futuro de Córdoba, nos hemos hecho cada vez más cordobeses”, explicó.

Señaló que la economía se está reactivando, “bajó la inflación, el clima es otro; creo que lo peor pasó vamos hacia mejores meses”, estimó.

Dijo que una señal de la confianza en los negocios del país es el ingreso de capitales. “Al contrario de lo que se pregona no hay fuga de capitales sino que están ingresando cada vez más”, enfatizó.

No obstante, recordó que hoy el principal problema del país no es la deuda o la inflación sino reducir la pobreza: “El dolor mayor es la pobreza estructural , en los ‘90 fue del 30%, después subió al 50% y la década pasada no bajó del 30%”, repasó.

Respecto a los planes internacionales de la firma, indicó que sigue con su sueño de tener una compañía global “vamos a buscar ese objetivo”, culminó . (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.