Grido abrió la primera heladería 100% digital de LatAm (Grido Go, la nueva propuesta impulsada por su aceleradora, Innfinito)

Grido Go es un nuevo modelo de franquicia de base tecnológica, donde la experiencia de compra es 100% autogestionada mediante una pantalla. Es la primera en Latinoamérica y está ubicada en la ciudad de Buenos Aires, Av. Juramento 1953, casi esquina Av. Cabildo, en Belgrano.

Image description
Image description
Image description

A través de Innfinito, la aceleradora y plataforma de innovación abierta de Grido, y en la búsqueda de startups que tengan proyectos relacionados a la transformación digital de las tiendas, la marca se vinculó con I+DIoT Lab hace casi 3 años. De esta alianza surgió Grido Go con el objetivo de modernizar la propuesta comercial y ofrecer a los clientes una experiencia de compra innovadora.

“Es una apuesta muy importante para la marca, siempre fuimos precursores en la digitalización de la experiencia de compra y nos sumamos a una tendencia mundial abriendo la primera heladería de LatAm 100% autogestionada. Con el foco puesto en el cliente, buscamos que esta solución genere procesos de compra ágiles y simples para quienes buscan una experiencia más tecnológica”, explica Bernabé Mónaco, líder del equipo de Innfinito.

¡Así de simple!
En el local el cliente realiza su compra 100% de manera digital. Simplemente activa la pantalla con un toque, ingresa los datos como DNI y nombre, selecciona los productos e indica el método de pago que puede ser débito, crédito o QR. Luego, con el ticket, retira la compra por un box. Los productos que ofrecen son unicamente embazados.

La apertura de esta primera franquicia de Grido Go marca un hito para la cadena de heladerías. Aunque ahora solamente está en Buenos Aires, busca sumar más ubicaciones en nuevos perfiles y a su vez expandir el negocio a nuevos nichos.

Siempre a la vanguardia en el uso y aplicación de la tecnología, Grido sigue sorprendiendo a sus clientes en todos los rincones. "Con la innovación como punto de partida, la idea es brindarles momentos felices a todos los públicos en cada contacto con nuestra marca", concluye Bernabé.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.