Gamba Media aclara: no se cierra ninguna emisora (qué sucedió en Cosquín Rock FM y Sonidera)

“Frente a la información falsa que ha circulado por redes sociales y medios de comunicación en estos días, nos vemos en la obligación de hacer algunas aclaraciones para nuestros colaboradores, partners, clientes y la comunidad en general”, expresan desde Gamba Media.

Image description
Federico Mezza, director de Gamba Media.

Desde el medio afirman que todos los proyectos que tienen siguen en pie y que no existe ningún contrato que termine con “En Vivo Producciones”, la empresa dueña de la marca Cosquín Rock y que no tiene nada que ver con las decisiones que toma Gamba Media.

En concreto, “son 6 colaboradores los que han sido desafectados de Cosquín Rock FM y Sonidera FM” y que esta restructuración (“habitual en cualquier empresa”) no involucra a otros miembros de Gamba, ni de Notify, ni de ninguna otra área.

“Desde hace 15 años Gamba Media viene creciendo, innovando y dando trabajo digno a muchas personas sin ninguna especulación política ni económica. Es una de las únicas empresas de medios de comunicación independientes del interior del país que se puede dar el lujo de tener ese antecedente y de seguir invirtiendo y apostando al país y al rubro, a pesar de la coyuntura que arrastra a miles de empresas y a muchos medios a desaparecer”, expresan. 

“Lamentamos mucho las confusiones y malos momentos que esto puede haber ocasionado a todos los que trabajan y participan de nuestra comunidad”, finalizan. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos