Fumata blanca para la mejor milanesa de Córdoba (se acabó la discusión, te presentamos las milangas ganadoras)

¿Quién no tiene “una mila” en su memoria emotiva? Milanesas como las de la vieja, no hay. O sí. Porque se develó la incógnita y se eligió la mejor de Córdoba. Infonegocios fue parte del jurado y, de los 20 participantes, te mostramos cómo quedó conformado el Top 5.

Image description
Los platos ganadores
Image description

En el marco de la Semana de la Milanesa, que se desarrolla hasta el 28 de agosto en Córdoba (organizada por Circuito Gastronómico), se realizó ayer el torneo para elegir a la “Mejor Milanesa al plato” y al “Mejor Sándwich de milanesa”.


El evento se desarrolló en una de las sedes del Instituto Superior Mariano Moreno que brindó sus instalaciones para que los participantes pudieran trabajar cómodamente.
El torneo se dividió en dos categorías “Al plato” y “Sándwich” y cada una de esas categorías tuvo un grupo de jurados distinto.

Categoría “Al plato”

En la categoría “Al plato” concursaron 11 equipos por un lugar en el podio: Bodegón del Sur, Bodegán, Rooftop, Samale, Milá, La Mundial, Riccione, La Sifonda, El Triángulo Parador, Junior B y Costumbre Argentina.

Un jurado de lujo fue el encargado de probar cada una de las milanesas: Pablo Brignolo (Vermú Lunfa), Renato Balducci Sciamanna (Cerveza Quilmes), Federico Fereyra (Bodegas Bianchi), Sebastián Vargas (programa Centro a la Olla e Instituto Superior Mariano Moreno), Nadim Richa (Bullanga Milanga), Roger Mauri (Reina Alba), Soledad Huespe (Infonegocios), Jeremías Mingorance (Pepecito), Nelay Colussi (Fundación Mariano Moreno), Roberto Battaglino (La Voz y Canal 12) y Noelia Maldonado (La Voz del Interior).

Categoría Sándwich

Aquí participaron: Bodegón del Sur, El Club de la Milanesa, 100×100 Lomo, Riccione, El Tucu, Quedate Pancho, Höppers, Junior B y Costumbre Argentina.

Los jurados de la categoría “Sándwich”: estuvo conformado por Jorge Londero (Radio Suquía), Luciano Benjamín (Only in Cba), Eddie Frari (Cordobeses), Enzo Marchetti (Giraudo Equipamientos), Javier Bonzón (Herrería Los Molles), Maxi Kubrik (Waggon), Facundo Vullo (Catar SRL), Andrea Franceschini, Francisco Tillard (Pan Plano), el chef Andrés Chaijale y Juan Pablo Salvador (Chocolatta).

Los ganadores

En la categoría “Al plato“, el tercer puesto fue para Junior B con su milanesa con topping de queso y tomates cherries. El segundo lugar fue para Milá, que sorprendió con su presentación.
Y, el primer puesto lo consiguió El Triángulo, el parador de Camino del Cuadrado vuelve a lograr un podio (ya se había consagrado campeón del lomito 2022) y esta vez rompió todos los moldes con su milanesa de lomo en farsa de espinaca, hongos y jamón crudo apanada con cereales.
A los primeros puestos los completaron, Bodegán en cuarto lugar y Bodegón del Sur, en quinto.

Los sándwiches

Mientras que en la categoría “Sándwich”, el tercer lugar fue para Höppers, con su sándwich bien tradicional. El segundo puesto se lo quedó Junior B, que metió dos podios en la misma competencia.
Y, el gran ganador de la categoría fue El Club de la Milanesa con su sándwich “La bestia argenta” que tiene milanesa tamaño M, jamón, muzzarella, tomate en rodajas, lechuga común y morada, cebolla morada, mayonesa casera con mostaza y pan francés.
En el podio, le siguieron en cuarto lugar Bodegán y en quinto puesto 100×100 Lomo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.