Fumata blanca para la mejor milanesa de Córdoba (se acabó la discusión, te presentamos las milangas ganadoras)

¿Quién no tiene “una mila” en su memoria emotiva? Milanesas como las de la vieja, no hay. O sí. Porque se develó la incógnita y se eligió la mejor de Córdoba. Infonegocios fue parte del jurado y, de los 20 participantes, te mostramos cómo quedó conformado el Top 5.

Image description
Los platos ganadores
Image description

En el marco de la Semana de la Milanesa, que se desarrolla hasta el 28 de agosto en Córdoba (organizada por Circuito Gastronómico), se realizó ayer el torneo para elegir a la “Mejor Milanesa al plato” y al “Mejor Sándwich de milanesa”.


El evento se desarrolló en una de las sedes del Instituto Superior Mariano Moreno que brindó sus instalaciones para que los participantes pudieran trabajar cómodamente.
El torneo se dividió en dos categorías “Al plato” y “Sándwich” y cada una de esas categorías tuvo un grupo de jurados distinto.

Categoría “Al plato”

En la categoría “Al plato” concursaron 11 equipos por un lugar en el podio: Bodegón del Sur, Bodegán, Rooftop, Samale, Milá, La Mundial, Riccione, La Sifonda, El Triángulo Parador, Junior B y Costumbre Argentina.

Un jurado de lujo fue el encargado de probar cada una de las milanesas: Pablo Brignolo (Vermú Lunfa), Renato Balducci Sciamanna (Cerveza Quilmes), Federico Fereyra (Bodegas Bianchi), Sebastián Vargas (programa Centro a la Olla e Instituto Superior Mariano Moreno), Nadim Richa (Bullanga Milanga), Roger Mauri (Reina Alba), Soledad Huespe (Infonegocios), Jeremías Mingorance (Pepecito), Nelay Colussi (Fundación Mariano Moreno), Roberto Battaglino (La Voz y Canal 12) y Noelia Maldonado (La Voz del Interior).

Categoría Sándwich

Aquí participaron: Bodegón del Sur, El Club de la Milanesa, 100×100 Lomo, Riccione, El Tucu, Quedate Pancho, Höppers, Junior B y Costumbre Argentina.

Los jurados de la categoría “Sándwich”: estuvo conformado por Jorge Londero (Radio Suquía), Luciano Benjamín (Only in Cba), Eddie Frari (Cordobeses), Enzo Marchetti (Giraudo Equipamientos), Javier Bonzón (Herrería Los Molles), Maxi Kubrik (Waggon), Facundo Vullo (Catar SRL), Andrea Franceschini, Francisco Tillard (Pan Plano), el chef Andrés Chaijale y Juan Pablo Salvador (Chocolatta).

Los ganadores

En la categoría “Al plato“, el tercer puesto fue para Junior B con su milanesa con topping de queso y tomates cherries. El segundo lugar fue para Milá, que sorprendió con su presentación.
Y, el primer puesto lo consiguió El Triángulo, el parador de Camino del Cuadrado vuelve a lograr un podio (ya se había consagrado campeón del lomito 2022) y esta vez rompió todos los moldes con su milanesa de lomo en farsa de espinaca, hongos y jamón crudo apanada con cereales.
A los primeros puestos los completaron, Bodegán en cuarto lugar y Bodegón del Sur, en quinto.

Los sándwiches

Mientras que en la categoría “Sándwich”, el tercer lugar fue para Höppers, con su sándwich bien tradicional. El segundo puesto se lo quedó Junior B, que metió dos podios en la misma competencia.
Y, el gran ganador de la categoría fue El Club de la Milanesa con su sándwich “La bestia argenta” que tiene milanesa tamaño M, jamón, muzzarella, tomate en rodajas, lechuga común y morada, cebolla morada, mayonesa casera con mostaza y pan francés.
En el podio, le siguieron en cuarto lugar Bodegán y en quinto puesto 100×100 Lomo.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos