Flybondi empieza a volar entre Córdoba y Asunción desde el 12/12 (5 frecuencias semanales a la capital de Paraguay)

Los tickets estarán disponibles en los próximos días, para comenzar a operar a partir del 12 de diciembre. Es la tercera ruta que Flybondi anuncia a Paraguay, incluyendo operaciones desde Buenos Aires también a Asunción y Encarnación.

Image description

Flybondi, la aerolínea low cost argentina, anuncia el lanzamiento de Córdoba–Asunción, su nueva ruta internacional que comenzará a operar el próximo 12 de diciembre. Con cinco vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos. Los pasajes estarán disponibles para la compra en la web oficial de la compañía dentro de los próximos días.

Se trata de la tercera conexión de Flybondi con Paraguay, la cual se suma al regreso de Buenos Aires–Asunción y a la ruta Buenos Aires–Encarnación, relanzada en agosto con vuelos especiales y que volverá de forma regular en diciembre.

Con esta incorporación, Córdoba continúa consolidándose como un hub estratégico para la conectividad aérea, ya que permite sumar rutas internacionales directas sin necesidad de pasar por Buenos Aires.


“La incorporación de Córdoba–Asunción es un paso muy importante para nuestra red, ya que refuerza la conectividad internacional de Flybondi, y potencia el vínculo entre Argentina y Paraguay. Queremos que cada vez más personas tengan la posibilidad de viajar de manera simple, segura y accesible, y que Córdoba siga consolidándose como un hub estratégico con rutas directas que no pasan por Buenos Aires. Con esta nueva propuesta, seguimos ampliando las oportunidades para el turismo y los negocios en la región”, afirmó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.


Con esta nueva ruta, Flybondi fortalece su red internacional y conecta a la Argentina con destinos estratégicos de la región. Actualmente, la compañía también conecta Argentina con Brasil —con vuelos a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió desde Buenos Aires, y a Río de Janeiro y Florianópolis desde Córdoba—, además de la ruta Puerto Iguazú–Lima en Perú.

De esta manera, la aerolínea continúa apostando al crecimiento del turismo regional con una propuesta basada en accesibilidad y una experiencia simple, segura y eficiente. Desde el inicio de sus operaciones en 2018, Flybondi ya transportó a más de 16 millones de pasajeros, de los cuales un 20% voló por primera vez en avión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.