Fin del primer tiempo: Toyota camina a su tercer campeonato consecutivo entre las marcas de 0Km (Stellantis arrasa entre los fabricantes)

Fin del primer tiempo: Toyota camina a su tercer campeonato consecutivo entre las marcas de 0Km (Stellantis arrasa entre los fabricantes)

Image description

Si hiciéramos la grilla de largada para la segunda mitad del año, así saldrían las marcas más vendidas en función a su performance de enero a junio:

  1. Toyota - 22%

  2. Fiat - 14%

  3. Volkswagen - 12%

  4. Renault - 11%

  5. Peugeot - 11%

  6. Ford - 8%

  7. Chevrolet - 7%

  8. Nissan - 4%

  9. Citroen - 3%

  10. Jeep - 2%

En efecto, las 10 primeras marcas (4 del grupo Stellantis) acumulan 94% del total de 235.100 unidades patentadas en los 6 primeros meses del año. Con este acumulato total, el mercado del 2023 está un 12% arriba del mismo semestre de 2022, con una proyección de ACARA en torno a las 430.000 unidades para el calendario completo.

Si sumamos Fiat, Peugeot, Citroen y Jeep (las principales marcas de Stellantis), este fabricante supera a Toyota acumulando el 31% del market share.

Por modelos, el Fiat Cronos tiene 12% del total de ventas y el Peugeot 208 otros 10%, con lo cual solo dos vehículos de Stellantis (ambos made in Argentina) tienen 22% del total entre cientos de opciones listadas en un mercado donde escasean productos importados.

 

En la batalla de las pickups “one tone” (una tonelada de carga), está este año bastante más reñida que en “campeonatos” anteriores:

  1. Hilux (Toyota) - 15.187 unidades

  2. Amarok (VW) - 14.067 unidades

  3. Ranger (Ford) - 11.204 unidades

  4. Frontier (Nissan) - 6.189 unidades

  5. Alaskan (Renault) - 1.562 unidades

  6. S10 (Chevrolet) - 1.180 unidades

 

Una curiosidad: Corradir, fabricante de los Tito eléctricos que se ensamblan en San Luis lleva patentadas 143 unidades en lo que va del año contra apenas 45 del mismo período del 2022, esto es, un 217% más. 

Observando el balance del primer semestre de ventas de ACARA por provincias, Neuquén es el distrito que más crece con casi 30% sobre el año anterior, más que duplicando la media de crecimiento de mercado (12%).

Solo dos provincias tuvieron este semestre menos patentamientos que en 2022: La Rioja y Santa Fe. El top five por distritos quedó así:

  1. Buenos Aires - 28%

  2. CABA - 19%

  3. Córdoba - 11%

  4. Santa Fe - 9%

  5. Mendoza - 4%

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.