¿Estrella fugaz? Revelan que el rojo de Uber trepó a US$ 1.270 (y acelerando)

“A todo sector le llega su Uber”, repite como una retahíla gurúes y divulgadores de todas las etnias y colores. Pero, ¿Uber podrá seguir en pie? Aunque no cotiza en Bolsa, datos conocidos marcan que el sistema paradigma de la “nueva economía” no sólo pierde plata. Cada vez pierde más plata.

Image description

En sus ya siete años de existencia, Uber habría perdido más de US$ 4.000 millones, pero paradójicamente en una eventual salida a bolsa valdría 69.000. ¿Loco, no?

La mayor parte de las pérdidas provienen de los incentivos con los que estimula a sus conductores, sobre todo en China donde Uber finalmente se fusionó con su rival local, Didi.

Así las cosas, ¿vos invertirías en Uber?

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.