Están todos invitados: Córdoba presentó su intenso calendario de actividades y espectáculos para la temporada de invierno 2023

Habrá de todo. Pero de todo. “Las propuestas para disfrutar en Córdoba son múltiples, en nuestro sitio web van a encontrar un calendario de eventos que encierra entre el 30 y 35% de las alternativas que tiene Argentina en términos de festividades y festivales nacionales”, destaca Alejandro Lastra, titular de la Agencia Córdoba Turismo.

Image description

Precisamente este la AGT junto a la Agencia Córdoba Cultura lanzaron la programación de actividades, eventos y espectáculos que conforman la propuesta turística y cultural de Córdoba para disfrutar en invierno de 2023. 

Además de la agenda, hay enormes variedad en gastronomía, con propuestas innovadoras, Caminos del Vino y en una relación inigualable con otros destinos del mundo en relación al precio y el nivel de propuestas. Si el clima acompaña los atractivos naturales son una gran opción, esto sumado a las las propuestas culturales hace que Córdoba siempre sea un destino para ser visitado”, resume Lastra.

En concreto, locales y visitantes pueden acceder al calendario de eventos (y añadirlo a su propio Calendar de Google, Outlook o iOS) aquí.

El acto de lanzamiento de temporada de invierno en la provincia de Córdoba estuvo encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica y el secretario de gobierno de la municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos