¡Es hoy, es hoy! Dónde ver CNN desde las 21 horas para seguir la batalla final Harris - Trump, Trump - Harris

Desde las 21 horas de Argentina (19hs en Miami) CNN Español realizará una megacobertura multiplataforma durante las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Image description

Estados Unidos elige presidente y CNN Español comenzará a las 21hs. la cobertura de lo que serán las elecciones más reñidas de los últimos años en el país americano.

En Argentina, se podrá ver a traves del canal 23 en FlowTV y 704 de DirecTV, sumado a la transmision en vivo a través de YouTube y el streaming oficial de la pagina web de CNN.

El equipo de presentadores, corresponsales, analistas y comentaristas de la cadena estará donde se produzca la noticia: en las sedes de campaña de los candidatos presidenciales, las capitales de los estados clave y desde los estudios de CNN en Atlanta, Buenos Aires y la Ciudad de México.

La Noche de elecciones en Estados Unidos iniciará a las 19hs. (hora de Miami) con Juan Carlos López con la información más destacada hasta el momento, con un recuento del proceso electoral a lo largo del territorio estadounidense.

Gabriela Frías estará a cargo de presentar las encuestas de salida, proporcionando datos esenciales para entender el comportamiento del electorado y las tendencias que se perfilan durante la jornada.

La cobertura incluirá la participación de analistas e invitados, entre ellos, María Cardona, estratega demócrata; Rocío Vélez, analista republicana; Octavio Pescador, profesor de la Universidad de California en Los Ángeles; Al Cárdenas, estratega republicano; Frida Ghitis, analista de asuntos mundiales;  Julio Sevilla, profesor en la Universidad de Georgia y Manuel Retureta, abogado penalista, quienes compartirán sus perspectivas y análisis sobre el proceso electoral, las implicaciones políticas y las reacciones en tiempo real.

Ione Molinares y Gustavo Valdés estarán en los centros de mando de ambos candidatos. Molinares desde la sede de campaña de Kamala Harris en Washington DC y Valdés desde el cuartel general de Donald Trump en la Florida. Hay cuatro estados que son clave en el proceso de votación: María Santana cubrirá Filadelfia (Pensilvania), Gonzalo Alvarado estará en Las Vegas (Nevada), Ana María Mejía se desplazará a Charlotte (Carolina del Norte) y Rafael Romo en Atlanta (Georgia).

A partir de las 22 hs. (Hora de Miami), Carmen Aristegui y Mario González se unen a la cobertura desde la Ciudad de México junto con Gabriel Guerra Castellanos, analista político y consultor, y el investigador global del Wilson Center, Daniel Zovatto. Mientras que, desde los estudios de Buenos Aires, Iván Pérez Sarmenti conversará con Juan Negri, politólogo y director de la carrera de Ciencia Política en la Universidad Torcuato Di Tella.

La cobertura multiplataforma electoral de CNN en Español dará a las diversas audiencias la oportunidad de seguir los resultados electorales en tiempo real en el formato que elijan. Se tendrá una transmisión streaming desde la página web y el canal de YouTube de la cadena. Además, la página estará reportando el minuto a minuto de lo acontecido y habrá actualizaciones permanentes en todas las cuentas de redes sociales (WhatsApp, Facebook, X, Instagram y TikTok).

Para la comunidad latina en Estados Unidos, la plataforma de Max abrirá la señal de CNN en Español desde el inicio de la jornada electoral y hasta que se conozca al vencedor. De igual forma, la transmisión estará disponible vía el canal FAST, CNN Xpress, en Amazon Prime Video y Freevee. En España, la audiencia podrá seguir la cobertura de CNN en Español vía streaming en las diversas plataformas como Rakuten TV, Samsung TV Plus y LG Channels.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)