Empresas recibirán ayuda de hasta $400mil a través del programa FExIC de la Agencia ProCórdoba


El Fondo Exportador y de Internacionalización de Empresas de Córdoba, FExIC,  está dirigido a empresas radicadas en la provincia de Córdoba y a grupos de empresas orientadas a la exportación. El plazo de presentación de los proyectos se extenderá hasta el  viernes 14 de abril. 

Image description
Hay tiempo hasta el 14 de abril para aplicar al programa.

La Agencia ProCórdoba anuncia el lanzamiento del Fondo Exportador y de Internacionalización de Empresas de Córdoba, FExIC. Este programa tiene como objetivo principal financiar parcialmente proyectos que busquen incrementar las exportaciones, diversificar y/o recuperar mercados o lograr la  internacionalización de empresas cordobesas.
 

FExIC está dirigido a empresas radicadas en la provincia de Córdoba y a grupos de empresas orientadas a la exportación.

Los proyectos podrán estar orientados a la Internacionalización de la empresa (instalación de oficina en el exterior, estudios de mercado, asesoría legal y técnica y asistencia técnica y/o capacitación en comercialización e idiomas), actividades de promoción comercial (invitación de potenciales clientes, realización de showrooms y tasting, realización de eventos en Córdoba o en el extranjero, Participación en seminarios y eventos internacionales y envío de muestras), comunicación y difusión (Asesoría en branding; publicidad y promoción y contratación de agencia para realizar campañas promocionales).
 

“La concreción y lanzamiento del Fondo es un hecho muy importante para la Agencia ProCórdoba, pues implica poner a disposición de las empresas una nueva herramienta para el desarrollo del comercio exterior. Es sumar a los habituales apoyos técnicos y económicos que hacemos a las empresas para que participen de ferias y misiones comerciales, un acompañamiento que tiene en cuenta otros aspectos que intervienen a la hora de realizar exportaciones. Este programa está orientado a favorecer la internacionalización de las empresas, a lograr la apertura de nuevos mercados o a recuperar aquellos que se perdieron en los últimos años”, destacó el presidente de ProCórdoba, Jorge Marcotegui.
 

“Es un salto de calidad en nuestros servicios y una consolidación en el proceso de brindar asistencias cada vez más orientadas a atender las necesidades de cada empresa y con ello darle mayor eficiencia a los aportes”, agregó el funcionario.

Las ayudas económicas para el financiamiento de estos proyectos van desde $150.000 (pesos ciento cincuenta mil) para empresas individuales, hasta $400.000 (pesos cuatrocientos mil) para grupo de empresas. Dichos montos representan el 50% del monto total del proyecto presentado.
 

Los proyectos serán evaluados por una comisión ad-hoc, y tendrán prioridad aquellas empresas que sean Pymes, exportadoras, conformadas por capitales cordobeses, que prevean mayores aportes de contraparte para la financiación del proyecto y utilicen proveedores locales. 

El plazo de presentación de los proyectos se extenderá hasta el día viernes 14 de abril de 2017, teniendo como plazo máximo de ejecución, el día jueves 30 de noviembre de 2017.

Para más información sobre el financiamiento, evaluación, reembolsos, ingresar a FExIC versión completa  o comunicarse con Victoria Batalles del  Área de Promoción Comercial, teléfono (54 351) 434–3066 / 67 / 68 – Int. 505
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.