El Personal Fest llega a Córdoba: Turf y los Illya Kuryaki en la grilla (04/02 en el Parque de las Naciones)

Personal y Huawei presentan Personal Fest Verano 2017, una propuesta integral de música y entretenimiento que llevará shows gratuitos a los principales centros turísticos de todo el país durante el verano. 

Image description
El Personal Fest Verano 2017 llega el 4 de febrero al Parque de las Naciones.

La edición 2017 de Personal Fest Verano, comenzará en la ciudad de Mar del Plata, el sábado 28 de este mes en el parador Mute, con la presentación de Los Fabulosos Cadillacs, Massacre, Vision y Otro Mambo.

El ciclo de recitales gratuitos, continuará con shows de primer nivel en las ciudad de Córdoba, donde el sábado 4 de febreros se presentarán  IKV y Turf en un escenario especialmente montado en el Parque de las Naciones.

Illya Kuryaki and the Valderramas tendrán la ocasión de mostrar los temas de su nuevo disco  L.H.O.N. que fusiona el rock, funk, soul, rap, acercándose también a la canción mostrando una evolución y maduración en los sonidos y la lírica de las 13 canciones que lo componen.

En este nuevo álbum Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur vuelven a sus raíces y toman el control total de la producción, como en sus primeros discos Chaco, Versus y Leche.

En tanto que la banda Turf es una banda que surgió en 1995 y se separó en 2007 para volver a escena siete años después un festival por el Día de la Primavera y que homenajeó a Charly García.

En marzo 2016 oficializan su vuelta en el Teatro Opera a sala llena repasando todos sus hits y los adelanto del disco que saldrá a comienzos de este año y que presentarán en este Personal Fest Verano 2017.

Luego será el turno de Salta, allí el sábado 11 de febrero actuarán  Las Pelotas y La Franela. En tanto que  en Corrientes, el sábado 18 de febrero, el Personal Fest Verano 2017 llegará conn Los Auténticos Decadentes y Los Tipitos.

El gran cierre será en Rosario,  el sábado 25 de febrero con Dread Mar I y Estelares.

Personal Fest, es el festival de música más importante de la Argentina, que cuenta con más de 11 años evolucionando el concepto de música y entretenimiento a través de propuestas superadoras. 

Huawei acompaña a Personal en el festival por segundo año consecutivo, reforzando el partnership de ambas marcas y apostando a brindar experiencias únicas a sus consumidores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.