El Oktoberfest estrena el “bosque cervecero” (Quilmes main sponsor de la fiesta)

El predio que pertenece a la Municipalidad de Villa General Belgrano  tiene una extensión de 6 hectáreas -lo que está operativo hoy son casi 4 hectáreas- (el predio anterior no llegaba a las 2 hectáreas). Además cuenta con capacidad operativa para recibir a 35.000 personas (con la posibilidad de ampliarse). Cómo viene la Fiesta Nacional de la Cerveza en nota completa.

Image description
El intendente de Villa General Belgrano Sergio Favot celebra el estreno del Bosque Cervecero.

“Con la inauguración del nuevo predio decidimos que de las cervezas industriales tenía que ser Quilmes por una cuestión de infraestructura y de capacidad de abastecer los picos de cervezas de los puestos gastronómicos. Porque más allá de que sea la fiesta de la cerveza hay muchos locales que son 100 % gastronómicos y Quilmes era el único que tenía capacidad y operatividad para responder a todos” cuenta Daniel Pierelli gerente de Negocios y Grandes Eventos de Mate, que está a cargo de la organización del evento, en diálogo con InfoNegocios durante la “Noche Jóven”.

La marca tiene instalados alrededor de 60 picos electrónicos (una nueva tecnología) -ya no se usan las viejas choperas con hielo- para tres de sus marcas Quilmes, Stella Artois y Patagonia.

Además Chevalier fue un asociado importante porque el 75 % de la gente que concurre a la fiesta de la cerveza no es de Córdoba. La organización llevó a cabo un concurso en Buenos Aires y la empresa de transporte los apoyó en el armado, desarrollo de la acción y en el traslado de los ganadores.

Con respecto a las personas que asisten al evento, el Oktoberfest tiene una particularidad: en los últimos años las entradas no eran numeradas. Este año es la primera vez que cuentan con un sistema de conteo, corte de tickets, auditado y control de espacio-show.

El primer fin de semana la fiesta tuvo una concurrencia entre un 15 % y 20 % más que el año pasado. En relación a las expectativas de ocupación hotelera el 90% de los establecimientos está completo en Villa General Belgrano, Santa Rosa y Embalse, y hay gente que se hospeda en Carlos Paz y Alta Gracia.

La historia del “bosque cervecero”
El predio fue expropiado en el año 74 para hacer allí la Fiesta de la Cerveza. En el 76 luego del golpe de estado, quienes estaban a cargo de la intendencia en ese momento fueron detenidos, porque los militares pensaban que el lugar se iba a utilizar para activar algún tipo de guerrilla y quedó sin uso. Luego las diferentes situaciones económicas y políticas hicieron que su uso se postergara 41 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.