El móvil de Grupo Sancor Seguros te acompaña en tus vacaciones

En enero y febrero el centro de atención móvil estará en Carlos Paz, Mar del Plata, Uruguay, Paraguay y Brasil. Allí podrás participar de sorteos, juegos o buscar asesoramiento. 

Image description
El móvil de Grupo Sancor, presente en tu verano.

Durante enero y febrero, el Grupo Sancor Seguros llevará adelante acciones en dos de los lugares turísticos más concurridos del país: Villa Carlos Paz (Córdoba) y Mar del Plata (Buenos Aires). 

En Villa Carlos Paz, en el ingreso de los teatros más importantes de la ciudad, Prevención Salud organiza juegos y sorteos para que las personas puedan participar de importantes premios semanales.
 

La prepaga también se hace presente en la costanera, sector recreativo por excelencia de la ciudad, con acciones de promoción de la salud. 

Por otra parte, en el Playón Municipal (frente a la Municipalidad de Carlos Paz y a orillas del lago San Roque), Sancor Seguros montó un Centro de Atención Móvil para que los asegurados que se encuentren vacacionando allí o que vivan en Carlos Paz puedan acercarse para recibir orientación en caso de siniestros, para imprimir su póliza o por consultas generales.

Asimismo se brinda asesoramiento a posibles clientes sobre la contratación de los servicios del Grupo Asegurador. En el lugar, los turistas también pueden participar de un juego y ganar distintos premios. El centro atenderá hasta el 19/02, en el horario de 9 a 19. 

Con respecto a la ciudad de Mar del Plata, el Móvil de Rutas en Rojo, que forma parte del Programa Nacional de Prevención de Siniestros de Tránsito del Grupo Sancor Seguros, estará presente hasta el 23 de enero.

Se trata de un tráiler que recorre el país, dotado de ocho estaciones informatizadas que permiten la realización de test de capacidad psicofísica y cognitiva para el manejo.

La evaluación, que no supera los 10 minutos, es gratuita y tiene como objetivo detectar posibles limitaciones a la hora de conducir. Quienes estén interesados en realizar el test o conocer el móvil podrán acercarse a boulevard Marítimo y calle Moreno, frente a la Plaza del Milenio, entre las 15 y las 23 horas.

Además, el Centro de Atención Móvil se instalará en Moreno, entre el Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos y Buenos Aires, desde el 23 de enero  al 5 de febrero (de 10 a 20 horas), con idénticos servicios a los que brinda en Villa Carlos Paz. También allí, quienes se acerquen podrán jugar en un tótem interactivo de pantalla táctil y llevarse premios.

Cabe destacar que esta oficina itinerante también estará a disposición del público en lugares turísticos del resto de los países en los que Sancor Seguros está presente: Playa Brava de Punta del Este (Uruguay); Encarnación (Paraguay); Itapema, Jurere e Imbituba (Brasil).

“Estos meses siempre representan una buena oportunidad para estar cerca de nuestros asegurados y brindarles atención en caso de que lo requieran, o simplemente acompañarlos con acciones que les permitan disfrutar más de sus vacaciones. Pero también nos brindan la posibilidad de captar nuevos clientes, de dar a conocer nuestra oferta de productos y servicios y demostrar por qué somos líderes en lo que hacemos”, señalaron  desde la aseguradora.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.