¿El HSBC empieza a salir de Argentina? Deja de captar depósitos y retrae préstamos (informe del IARAF sobre el tema que viene)

El sistema bancario de un país es como el rey en el ajedrez: se protege a toda costa y es el último en inclinar su cabeza a la hora de perder una partida y empezar otra de cero. El IARAF presenta un interesante informe donde se puede ver cómo están jugando los bancos públicos (que tiene otra lógica final) y los privados (cuya responsabilidad se limita al capital de sus accionistas en el país).

Image description

Miremos el bosque primero: en 2020 los préstamos bancarios al sector privado se retrajeron (en términos reales, es decir, eliminando la inflación) un 2,6% y los depósitos (también tomando el sector privado) se expandieron un 19% y de ahí que muchos observadores empiezan a fruncir el ceño ante cualquier aleteo de una mariposa que puede generar el vendaval que nadie quiere: ese excedente de pesos fuera del sistema empujando el dólar y acelerando la inflación.

Pero eso son los promedios; cuando IARAF abre los cuadros, explica que: "Se aprecia que siete aumentaron tanto los depósitos como los préstamos: Banco de Córdoba, Banco de la Nación Argentina, Banco Santander, Banco Galicia, Citibank, Itaú y BBVA Argentina. Por otra parte, otros siete bancos subieron el nivel real de depósitos, pero bajaron el monto real de préstamos. Estos fueron Banco Macro, Banco Ciudad de Buenos Aires, Banco Credicoop, Banco Patagonia, Banco Provincia de Buenos Aires, Banco Supervielle e Industrial and Commercial Bank of China. En el cuadrante que aloja a los bancos que bajaron tanto el nivel de depósitos como de préstamos a privados, se ubica solamente el HSBC Bank Argentina.".

Aunque es aséptico en la terminología, el cuadro siguiente de IARAF muestra que el HSBC está jugando otro partido:

El informe completo de IARAF, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.