El dinero electrónico sigue en alza: récord de transacciones por cuarto mes consecutivo (lejos del techo)

Las transacciones en el sistema financiero a través de medios electrónicos volvieron a registrar máximos históricos por cuarto mes consecutivo, y su generalización "aún parece no haber encontrado su techo", señaló hoy la Red Link.

Image description

"Se observa por un lado la consolidación y ampliación del uso de las billeteras electrónicas y, por el otro, el impulso de aplicativos para el pago de impuestos y servicios públicos, recarga de celulares y de tarjetas de transporte y también de solicitud de préstamos y operaciones de colocación de dinero a plazo fijo", destacó la compañía especializada en provisión de servicios tecnológicos y medios de pago.

Al respecto, indicó que el Uso de Dinero Electrónico (UDE) ascendió en julio a poco más de $ 2,73 billones, con crecimientos nominales de 10,8% y 101,9% en el mes y en comparación con un año antes, respectivamente.

Ajustado por inflación, el UDE en monto subió a un nivel muy próximo al récord de diciembre de 2021 y arrojó en esa medición sendos incrementos de 2,7% en el mes y 17,5% en la comparación interanual.

El indicador desestacionalizado, que permite una comparación homogénea con cualquier período del año, registró el récord de 160 unidades, 1,4% más que la marca máxima que había arrojado en junio de este año.

La Red Link explicó que "semejante dinamismo que mantuvo el uso del dinero electrónico estuvo una vez más explicado por el sostenido crecimiento y marcas máximas en la cantidad de usuarios".

En ese sentido, destacó que hubo 10,38 millones de usuarios de operaciones de transferencias, 2,98 millones en pago de impuestos y servicios, 1,36 millón en recarga de celulares y 267.930 en recarga de tarjetas de transporte.

El resto de los aplicativos se mantuvieron en torno de las mejores marcas históricas, como ATM (cajeros automáticos) 15,31 millones; billeteras 10,12 millones; extracciones 13,67 millones; y POS (terminales de captura) 9,53 millones.

También se registraron picos históricos en la cantidad de transacciones, con un total 416,1 millones en billeteras, de las cuales las monetarias ascendieron al récord de 45,75 millones, en tanto hubo 52,7 millones de transferencias, 41,18 de Debin, 34,9 millones por el canal WEB, 11,3 millones en pago de impuestos y servicios públicos, 3,48 millones en recarga de telefonía móvil y 504.760 en recarga de transporte.

"Ese impulso, como se vio claramente en los últimos meses, fue generalizado en el amplio abanico de posibilidades que brinda el sistema bancario y que continúa expandiéndose, a partir de la incorporación de usuarios y de la mayor familiaridad que adquirieron quienes se habían sumado previamente", destacó la Red Link.

(Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.