El cumpleaños 70 de Santa Isabel es hoy, pero Renault hace el (primer) evento la semana próxima

El centro productivo de Renault en Argentina cumple hoy 70 años de actividad ininterrumpida y prepara una celebración oficial la próxima semana, con un evento en el que se destacará el legado y el futuro de la compañía en el país.

Image description

A lo largo de su trayectoria, la planta ha producido 34 modelos, muchos de los cuales se convirtieron en íconos del sector, como el Renault 12, el Torino y la Coupé Fuego. Actualmente, en sus líneas de producción se ensamblan seis modelos: Sandero, Stepway, Logan, Kangoo, Alaskan y, próximamente, una nueva pick-up de media tonelada que marcará un cambio significativo en su perfil productivo.

En 2024, Renault Argentina anunció una inversión de 350 millones de dólares para modernizar la planta y adaptar su infraestructura a los desafíos del futuro. Esta inversión permitirá la producción de la nueva pick-up, un desarrollo llevado adelante por equipos de ingeniería de cinco países, cuya fabricación estará concentrada exclusivamente en la provincia de Córdoba. Además, la fábrica ha incorporado tecnologías de Industria 4.0, con más de 120 robots y el uso del metaverso industrial para optimizar los procesos productivos.

Historia y evolución de la planta

Santa Isabel tuvo su origen en 1955, cuando Henry Kaiser, un industrial estadounidense, decidió establecer en Argentina una planta de producción vehicular bajo el nombre de Industrias Kaiser Argentina (IKA). Su construcción demandó una gran inversión en infraestructura y, en 1956, salió de sus líneas de montaje el primer Jeep producido en el país. En 1959, Renault firmó un acuerdo de licencia con IKA, y en 1967 tomó el control de la administración de la fábrica, lo que dio origen a IKA-Renault. Finalmente, en 1975, la automotriz francesa adquirió la totalidad del paquete accionario y estableció Renault Argentina S.A.

Santa Isabel en números:

  • 70 años de producción ininterrumpida, siendo la primera planta de ciclo completo en Argentina. 
  • +3,5 millones de vehículos fabricados, incluyendo 34 modelos como Renault 4, Torino y Fuego.
  • 6 modelos actuales Renault en producción: Renault Sandero, Renault Stepway, Renault Logan, Renault Kangoo (en sus versiones pasajero y furgón) líder del segmento utilitario desde hace más de 23 años y Renault Alaskan.
  • U$S 350 millones de inversión confirmada para la fabricación de la nueva pick-up de media tonelada con un perfil exportador.
  • +120 robots y tecnología de Industria 4.0, incluyendo metaverso industrial, realidad virtual e impresoras 3D aplicadas al proceso productivo.
  • +2.100 colaboradores directos, con un crecimiento constante en diversidad: hoy el 21% son mujeres en todos los niveles y áreas de Renault Argentina, y 17% son operadoras en Planta Santa Isabel.
  • Polo de ingeniería regional con +200 profesionales, que brindan soporte a proyectos en toda América y a nivel global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)