El clásico Belgrano - Talleres de este sábado puede tener un claro ganador: Hacemos por Córdoba

(Por Íñigo Biain) Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar, dice un viejo apotegma peronista que -paradójicamente- se pregona más que lo que se ejecuta. Este sábado, la Ciudad de Córdoba será sede del único “clásico” con las dos hinchadas, algo que ninguna otra gran ciudad se anima a asumir. Jugada de (poco) riesgo.

Image description
Clima distendido: Artime, Campana, Siciliano y Fassi, Belgrano, Talleres, Ciudad y Provincia juegan este sábado algo más que un “partido de verano”

Boca y River no pueden jugar en CABA con las dos hinchadas. Newell’s y Rosario tampoco podrían disputar un clásico en Santa Fe. 

Pero en Córdoba los gobiernos de la Ciudad y la Provincia se sentaron con los presidentes de Talleres y el recién ascendido Belgrano para organizar una partido “de verano”, pero con las dos parcialidades y con un Estadio Mario Kempes que estará a tope: más de 50.000 espectadores.

La apuesta, incluso, trasciende la Ciudad de Córdoba porque la Copa Clásicos de Córdoba también incluye -la semana próxima- partidos (Racing de Nueva Italia y Estudiantes de Río) en Río Cuarto y (Argentino de Monte Maíz y Sportivo Belgrano) en Monte Maiz.

En la conferencia de prensa de presentación, quienes más ponen en juego, no estuvieron presentes: el gobernador Schiaretti dejó lugar a Pichi Campana (como titular de la Agencia Córdoba Deportes) y Martín Llaryora le cedió protagonismo a su secretario de gobierno (y candidato a sucederlo), Miguel Siciliano.

Si el clásico (más allá del resultado) termina siendo una fiesta con las dos hinchadas, el “clin caja” político será en conjunto para Hacemos por Córdoba, la coalición con preponderancia del peronismo “no K”.

El mensaje a difundir en CABA con caja de resonancia en todo el país es claro: en Córdoba se pueden hacer las cosas como en países normales, por ejemplo, jugar un partido de fútbol con dos hinchadas.

Pasado el mediodía del viernes quedaban pocas localidades para las plateas (las populares están agotadas) y se estima que el Kempes lucirá repleto con una recaudación que debería rondar los $ 200 millones.

Talleres y Belgrano jugarán así su partido número 400 de toda su historia y será la antesala de los siguientes clásicos que jugaran por La Liga y la Copa de La Liga a los largo del calendario 2023.

Fixture de la Copa Clásicos de Córdoba
El primer partido de la serie es el que protagonizarán Belgrano y Talleres este sábado 21, desde las 20 horas, en el estadio Mario Alberto Kempes, ya convertido en uno de los principales estadios de Sudamérica.

El partido entre celestes y albiazules será el último de estos dos clubes antes del inicio del torneo de la Liga Profesional de Fútbol, cuya primera fecha se disputará íntegramente entre el viernes 27 y el lunes 30 de enero próximos. 

Luego del clásico más importante de la provincia, llegará el turno de la segunda fecha a disputarse el próximo martes 24 de enero a las 21 horas en el Estadio Ciudad de Río Cuarto Cuarto, entre el local y Racing. Los dos equipos participan de la Primera B Nacional y la Academia lo hace como recién ascendido y flamante campeón del Torneo Federal.

El sábado 28 de enero, desde las 18, jugarán los dos equipos cordobeses que militan en el Torneo Federal A y que este año buscarán el ascenso a la B Nacional: Argentino de Monte Maíz y Sportivo Belgrano, que se enfrentarán en el Estadio Modesto Marrone de Monte Maíz.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos