El Banco Nación empieza a celebrar sus 125 (presentó docu-ficción histórica)

Con un gran acto que tuvo lugar en la Casa Central en Plaza de Mayo se presentó el docu-ficción guionado por Jorge Maestro que narra la historia de la institución. Además se galardonaron a los empleados con más antigüedad en la entidad. En noviembre se presentará un libro conmemorativo. 

Image description
El Banco Nación premió a sus empleados con más años de servicio.


El Banco de la Nación Argentina comenzó a palpitar su 125° aniversario y como parte de los festejos se presentó en su Casa Central en Plaza de Mayo, el docu-ficción producido y guionado por Jorge Maestro, en el cual se repasa la historia de la institución desde su fundación, impulsada por el Presidente Carlos Pellegrini, durante la crisis financiera de 1891.

Los protagonistas del documental ficcionado son reconocidos actores como: Mario Pasik (Carlos Pellegrini), Oscar Ferrigno (Vicente Casares)), Fabio Aste (Arq. Alejandro Bustillo), Viviana Puerta y Flavia Condilio. Participaron en la creación y en el rodaje del film sus productores Jorge Maestro (guionista), José Paquez, y el director Federico Mordkowicz. 

Tras la proyección del docu-ficción, el titular de la entidad crediticia, Carlos Melconian otorgó reconocimiento a los empleados que se jubilaron recientemente. Asimismo se galardonó a los trabajadores de mayor antigüedad en la institución, algunos de los cuales llevan medio siglo al servicio del Banco Nación.

Melconian se dirigió a los presentes y señaló: “El Nación fue, es y será una de las Instituciones más importantes de nuestro país. Hablar del BNA es hablar de la historia de Argentina”.

“Esta fecha es muy importante para nosotros. Son los 125 años de una de las instituciones más importantes para el desarrollo de nuestro país. Es por ello que ofrecemos esta gran obra de Jorge Maestro para que todos conozcan el rol que ocupó nuestro Banco desde su nacimiento hasta el día de hoy”, agregó el titular del Banco Nación.

Por su parte, Jorge Maestro dijo: “Queremos acercar a la audiencia un conocimiento no necesariamente técnico de la necesidad histórica que produjo la creación del Banco Nación, y el pensamiento de Carlos Pellegrini en aquella época.  Para lograrlo, se investigó acerca de sus dichos, sus características personales y el entorno histórico donde le tocó actuar como funcionario público. Nuestra obra está dedicado a quienes no conocen esta parte tan importante de la historia nacional“.

Está previsto que en noviembre próximo se presente un libro sobre el Banco Nación en el que se analiza su rol en la historia argentina como agente de cambio, modernización y desarrollo.

Asimismo, el ejemplar reflejará con imágenes y ensayos la transformación de la geografía del país, tanto en sus aspectos productivos como sociales e incluso políticos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.