Educación firmó convenio con IMS para capacitar a docentes y estudiantes en nuevas tecnologías

En un acto encabezado por el presidente Mauricio Macri, se lanzó este acuerdo que responde a las demandas de talento de la industria digital, según la encuesta "Capacidades 2020". Ofrecerán acceso gratuito al Programa de Certificaciones digitales en Plataformas Móviles de Publicidad Nativa IMS Education.

Image description
Macri encabezó el acto en el que se suscribió acuerdo con IMS.

El Ministerio de Educación y Deportes, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet), e IMS Internet Media Services (IMS)–un jointventure con Sony PicturesTelevision Networks y la empresa líder en marketing digital y comunicación- firmaron un convenio para llevar adelante actividades de interés común en el área de educación y formación de recursos humanos en TICs.

La firma de este importante acuerdo tuvo lugar en las oficinas del IMS Argentina y fue encabezado por el presidente Mauricio Macri, quien estuvo acompañado del ministro  de Educación y Deportes, Esteban Bullrich; el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y el CEO y fundador de IMS, Gastón Taratuta.

 En el marco del convenio, y respondiendo a la demanda de talento de dicha industria según el informe “Capacidades 2020”, el Inet e IMS ofrecerán acceso gratuito al Programa de Certi?caciones digitales en Plataformas Móviles de Publicidad Nativa IMS Education.

De esta manera, se brindará acceso a capacitación en marketing digital y plataformas móviles a estudiantes de instituciones técnico-profesionales públicas.

Además se capacitará a docentes en actualizaciones y tendencias tecnológicas para el ámbito educativo, se dispondrá de materiales y recursos educativos a alumnos y docentes, entre otras acciones; con el objetivo de brindarles conocimientos y habilidades digitales requeridos en el mundo globalizado actual. 

“Estamos en permanente compromiso con la educación y certificación de profesionales de la industria de la publicidad y el marketing digital de Latinoamérica.  Este es un mercado que representa 7 mil millones de dólares en la región y Argentina ha demostrado ser un gran exportador de servicios que continuará creciendo 2 dígitos los próximos 5 años, y esperamos que dicho crecimiento sea mayor que la publicidad en TV. El estudio Educar 2020 del Ministerio de Educación, indica que se precisarán 6.000 nuevos profesionales en la Argentina en el ámbito de comunicación digital y plataformas, por ello, extender el programa de IMS Education junto al Ministerio de Educación y el INET a los jóvenes del país, es un orgullo por las posibilidades de inclusión social y laboral que pueden desprenderse de dicho programa” expresó Gastón Taratuta, CEO y Fundador de IMS.
 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.