Edisur le da la bienvenida a Sanatorio Allende en Manantiales

Como parte del programa Manantiales 360, que implica sumar servicios y actividades a los más de 25 emprendimientos de Manantiales, la desarrollista avanza con este nuevo acuerdo  que viene a sumarse al polo deportivo, educativo y comercial, que proyecta para la zona sur de la ciudad. 

Image description

Grupo Edisur consolida Manantiales, su principal emprendimiento, fortaleciendo la  oferta de servicios a los vecinos, quienes podrán contar con asistencia médica de alta complejidad de manera más próxima a partir de la instalación de una sede del Sanatorio Allende en un predio de 7 hectáreas que el centro médico adquirió a la empresa.
 
Esta alianza forma parte del programa Manantiales 360, anunciado por la desarrollista en el año 2016 y que consiste en una propuesta integral de servicios y actividades que busca aportar valor  a los más de 25 emprendimientos, entre casas, departamentos, housing, lotes y casonas,  que se ubican en la urbanización. Además, la empresa desarrolla la factibilidad e infraestructura de servicios de gas, agua, luz y cloacas, en un entramado integralmente subterráneo.
 
El programa incluye también la instalación de instituciones religiosas, educativas y deportivas. En el primer caso, se trata de la edificación de una Capilla para la  Parroquia Santa Mónica y San Agustín, mientras que en un predio de 10 hectáreas en la segunda etapa de Manantiales, estará comprendido el polo educativo y deportivo, con la presencia confirmada del Colegio Adolfo Bioy Casares.

“El desembarco de instituciones de esta magnitud en la zona sur tiene efectos multiplicadores y sirve de puntapié para continuar trabajando con nuevos actores en el crecimiento de la ciudad ”, declaró Horacio Parga, Socio Director de Grupo Edisur.

“Destacamos la capacidad de Grupo Edisur de tejer alianzas con diferentes actores para poder avanzar en la expansión sustentable de la ciudad. Por eso, nuestros primeros esfuerzos estuvieron orientados a ofrecer a los vecinos dos servicios básicos, como son la Educación y la Salud, y esto nos permite seguir con  acuerdos en lo comercial y productivo”,comentó  Adolfo Frateschi, Director del Área de Gestión y Desarrollo.
 
En este sentido, Grupo Edisur ya se encuentra comercializando los locales del primer corredor comercial, ubicado en calle Donosa, para satisfacer la demanda de los vecinos de la zona. También se iniciaron acciones de forestación y obras de movilidad y tránsito peatonal y bicisenda del Parque La Cañada, un nuevo espacio público a nivel urbano de más de 60 hectáreas, que incluyen dársenas de estacionamiento, rampas y senderos de accesibilidad universal, alumbrado público,  entre otras cosas.
 
De este modo, los planes para consolidar Manantiales como un polo  inmobiliario, productivo y de servicios más importante de la zona sur de la ciudad ya están en marcha.

Crédito Hipotecario con el Banco de Córdoba e Inauguración de la Fábrica de Casas en Manantiales 

Este año, Grupo Edisur cuenta dos grandes hitos en la consolidación de Manantiales. Uno de  ellos es la venta de unidades en la cuarta casona de Casonas de Manantiales, con entrega prevista para el año 2018, a través de crédito hipotecario UVA con el Banco de Córdoba. Grupo Edisur es la primera desarrollista de la ciudad a la cual le fue otorgado este crédito que permite operar con boleto de compra venta.
 
Por otro lado, antes de fin de año, la empresa inaugura su Fábrica de Casas de Steel Frame, un método constructivo que permite reducir los tiempos y costos de obra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.