Dos tradicionales empresas de Córdoba cambian de manos: Inverco a Codesur y Naum Citroen a Grupo Quijada

Dicen los expertos que las M&A (fusiones y adquisiciones) se suelen dar al final de un ciclo de baja en la economía o en un sector específico: es cuando el vendedor está más “agotado” y el comprador entiende que es el momento de entrar. Quizás algo de eso haya en las ventas que se conocen hoy: la desarrollista Codesur toma las operaciones (todas) de Inverco y -como lo anticipamos aquí- Grupo Quijada (Auto Munich, Mini, BMW Motos, DS) se queda con Naum Citroen.

Image description
¿Cambia el escenario?

Las negociaciones de Codesur (una desarrollista con presencia en el interior provincial y oficinas en Río Cuarto y Villa María) con Inverco por Love (el megadesarrollo frente al Tropezón) finalmente incluyeron todos los proyectos de la familia Carranza y el due dilligence terminaría con todo en manos del nuevo jugador.

En una carta a clientes enviada ayer por Luis Carranza (Inverco), se consigna:

Es muy grato ponerme en contacto con Usted para compartirle importantes novedades relacionadas con su inversión. Como continuidad a lo informado el 28 de setiembre de 2018, acerca de los alcances del acuerdo suscripto con la constructora desarrollista Codesur SA, con el objetivo de garantizar la finalización del proyecto LOVE Córdoba, le comunicamos que hemos ampliado los términos de dicho acuerdo, haciéndolo extensivo hacia la empresa en su conjunto.

Este acuerdo se fomalizó a través de un contrato suscripto en el día de ayer, por medio del cual, se inició un proceso de due dilligence, que demandará un plazo de 30 a 60 días, durante el cual, Usted será convocado por las partes firmantes del acuerdo, a los fines de interiorizarlo sobre la continuidad de su proyecto y su inversión.

Hoy los Quijada toman Naum

Por otra parte (pero a pocas cuadra de Love), hoy se formalizaría la presentación de la venta de Naum Citroen (de Alejandro Naum) al denominado Grupo Quijada, la empresa de los hermanos Quijada que ya operan Auto Munich (autos BMW), la venta de motos BMW, autos Mini, lanchas y -más recientemente- DS y Peugeot (una operación que compraron a Jorge “Turco” Antún en Pilar y San Francisco).

De esta manera, el Grupo Quijada se sienta en la mesa “grande” de los concesionarios de Córdoba donde -hasta ahora- sólo estaban convidados Mundo Maipú (Fraresso-Ravena) y Auto City (Tagle).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.