Disney presentó un nuevo “pase rápido” para sus parques temáticos: se llama “Lightning Lane Premier Pass” (y es sin horarios)

Disney presentó una nueva opción para disfrutar al máximo de sus parques temáticos en Estados Unidos: el “Lightning Lane Premier Pass”, diseñado para ayudar a los visitantes a ahorrar tiempo y disfrutar de las atracciones más populares sin la necesidad de esperar largas filas. Te contamos más.

Image description

Qué es el Lightning Lane Premier Pass. Este pase brinda acceso único a cada experiencia Lightning Lane en un parque temático durante un día, permitiendo a los huéspedes disfrutar de las atracciones sin tener que hacer reservas de horarios específicos. Esto significa que podrán disfrutar de las atracciones más solicitadas con mayor libertad y flexibilidad.

¿Cuáles son las ventajas de este nuevo pase?

  • Acceso único a todas las experiencias Lightning Lane: los visitantes podrán ingresar a cada atracción con acceso prioritario, sin necesidad de esperar en las largas filas.

  • Sin necesidad de horarios específicos: disfruta de las atracciones en cualquier momento del día, con la comodidad de no tener que planificar tus visitas a las atracciones con antelación.

  • Ventajas fotográficas exclusivas: los usuarios del pase recibirán beneficios adicionales, como descargas digitales de fotos y videos selectos de las atracciones para llevarse un recuerdo especial del día.

A partir del 30 de octubre de 2024, Disney comenzará a probar el nuevo pase con una cantidad limitada de disponibilidad, inicialmente para huéspedes que se alojen en los hoteles de lujo de Disney, villas de lujo de Disney y otros hoteles selectos.

¿Cómo funciona?  

El pase se integra con la aplicación “My Disney Experience”, disponible actualmente solo en inglés y para su uso en EE. UU. La aplicación será el punto de acceso para gestionar el pase y disfrutar de los beneficios de manera sencilla y rápida.

Los precios del Lightning Lane Premier Pass variarán según el parque y la fecha de visita, lo que ofrece flexibilidad y opciones para distintos tipos de huéspedes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.