Deutsche Post DHL ya tiene en agenda llegar a cero emisiones de carbono para el año 2050


Este objetivo está en sintonía con las metas de  Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable. También se suma al objetivo ya cumplido de mejorar la eficiencia del carbono en 2020 en un 30% con respecto a 2007 y que se cumplió en 2016, cuatro años antes de lo previsto

Image description
Frank Appel, CEO de DHL destacó la importancia del cuidado del medio ambiente.

El Grupo Deutsche Post DHL (DPDHL), la compañía de servicios postales y logísticos más grande del mundo, anunció que reducirá en su totalidad las emisiones de carbono relacionadas con la logística, para alcanzar cero emisiones hacia el año 2050.

En aras de este nuevo y ambicioso objetivo, el Grupo Deutsche Post DHL espera contribuir significativamente para lograr la meta global de delimitar el calentamiento global por debajo de los dos grados Celsius, establecida durante la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático llevada a cabo en París en 2015 (COP 21), y dentro de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sustentable.

Para convertirse en la compañía líder en el mercado en ofrecer soluciones verdes de logística, el Grupo DP DHL planea expandir su cartera de productos y servicios ecológicos para ayudar a sus clientes a alcanzar sus propias metas de protección climática. “Las decisiones que tomemos hoy determinarán la forma de vida de nuestros hijos dentro de 30 años”, comentó Frank Appel, CEO del Grupo Deutsche Post DHL.
 

El objetivo del Grupo Deutsche Post DHL para alcanzar las cero emisiones en logística para el 2050 aplica tanto para las actividades propias de la compañía como para sus subcontratistas de transporte. La misión hacia una logística de cero emisiones está respaldada por cuatro metas escalonadas que serán alcanzadas para el año 2025 como parte del programa de protección ambiental GoGreen del Grupo:

?    Globalmente, el Grupo Deutsche Post DHL incrementará la eficiencia de carbono de sus propias actividades, así como las de sus subcontratistas en un 50%, comparado con los parámetros establecidos en 2007.
?    El Grupo busca mejorar la vida de las personas utilizando soluciones de transporte limpias. El Grupo Deutsche Post DHL operará con el 70% de sus servicios de primera y última milla con soluciones ecológicas tanto en recolección como entrega, usando, por ejemplo, bicicletas y vehículos eléctricos. 
?    Más del 50% de las ventas incorporarán Soluciones Verdes, haciendo las cadenas de suministro de los clientes más amigables con el medioambiente.
?    El Grupo formará y certificará al 80% de sus colaboradores como Especialistas GoGreen para 2025, involucrándolos de manera activa en actividades de protección ambiental y del clima. La compañía también proyecta crear alianzas para plantar un millón de árboles cada año. 

Con su programa GoGreen de protección ambiental, el Grupo DP DHL también apoya la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable. La Agenda crea la base para lograr el progreso económico global dentro de los límites ecológicos del planeta y en armonía con la justicia social.
 

Las nuevas metas y actividades de protección climática están basadas en la experiencia previa del Grupo a través de su programa GoGreen, cuyo objetivo fue mejorar la eficiencia del carbono en un 30% con respecto a 2007. Esta meta se cumplió en 2016, es decir, cuatro años antes de lo previsto.
 

El programa de protección GoGreen del Grupo Deutsche Post DHL está fundamentado en dos principios básicos: menor combustión y menor contaminación.Las emisiones y mejoras de eficiencia del Grupo Deutsche Post DHL se basan en métodos de estimación reconocidos y comprobados. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.