Después de Casa Foa, Edisur apura una batería de lanzamientos (en qué andará este 2023)

La desarrollista prepara para lo que resta del año el lanzamiento de 3 nuevos emprendimientos y la segunda etapad e Flats del Parque, con lo que continúa retroalimentando su propuesta: desde lo residencial hacia los servicios y lo comercial, y desde los servicios hacia lo residencial, promoviendo un círculo virtuoso que mantiene en permanentec atividad. Más 650 lotes en una urbanización con perfil residencial, 120 departamentos en casonas y edificios y 40 locales y oficinas para la llegada de profesionales.

Image description

La semana pasada cerró la primera edición en el interior de Casa FOA Edición Manantiales que recibió la visita de cerca de 40 mil personas. Fue el escenario perfecto para que la desarrollista decidiera acelerar: lanzó al mercado más de 800 unidades y mostró el avance en su plataforma de servicios: con Las Quinchas -un paseo gastronómico- y el Club Manantiales en funcionamiento, el inicio de obra del Colegio Fasta y un corredor comercial con locales activos.

“Realmente estamos entusiasmados y asombrados con Manantiales, nos supera día a día. Se genera un movimiento y dinámica constante entre vecinos, inversores, instituciones, lo que nos hace estar permanentemente atentos a seguir sumando propuestas que agreguen valor. Hoy con opciones residenciales”, declara Gonzalo Parga, de Grupo Edisur.

Cuáles serán los lanzamientos 2023: 

1- Nueva Urbanización: 680 lotes. Para el emprendimiento número 40 de Manantiales, la desarrollista reservó algo especial: una urbanización con un perfil residencial con lotes de 400 m2, en el corazón de Manantiales II. El barrio se encuentra atravesado por La Cañada, que será transformado en Parque como en Manantiales I, con la particularidad que en este sector duplica las dimensiones. En este sector se encuentra el Club Manantiales – ya en actividad, con 100 alumnos de la Academia de fútbol Dief-, el colegio Fasta Santo Cura Brochero que inicia su obra este mes, y el Ateneo Juventus – una institución orientada a los valores cristianos.

2- Flats del Parque: 80 nuevos departamentos. Con dos torres ya finalizadas y una tercera con gran avance, la desarrollista da comienzo a una segunda etapa para comercializar tres torres más, que completan el emprendimiento. Además, ya se pueden ver avances en los amenities del proyecto como quinchos y pileta.

Flats del Parque – con una impronta industrial reflejada en su fachada de ladrillo- cuenta con unidades de 1, 2 y 3 dormitorios, con cochera, aptos para financiación con crédito Tu Casa Bancor.

3- Casonas de San Benito: 40 departamentos en un proyecto “mixto” con uso residencial y comercial. Se encuentra en etapa de finalización la primera de tres torres, con departamentos de 1,2 y 3 dormitorios y 5 locales comerciales en la planta baja. El proyecto está próximo al Edificio Corporativo de Grupo Edisur y frente al Parque La Cañada.

4- Costas Studio: 40 nuevas oficinas y locales. En una propuesta orientada para profesionales, este proyecto implica 5 bloques de 500 m2 cada uno, con 4 locales en planta baja y 4 oficinas en planta alta, además de estacionamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.