Desaparece la "mítica" Telefónica de Argentina SA (fusiona sus razones sociales y unifica sus operaciones)

En una carta que la compañía Telefónica le envió a sus proveedores, trascendió la fusión (por absorción) de Telefónica Móviles Argentina S.A. (TMA) y Telefónica de Argentina S.A. (TASA). En peras y manzanas, Telefónica en Argentina tenía 2 razones sociales y lo que se está haciendo es unificar sus operaciones en una sola. Ello permite mayor eficiencia en la gestión administrativa, gestión de presupuestos y consolidación de procesos. Qué dice la comunicación.

Image description

“A partir del 1° de enero de 2024 avanzaremos con la fusión por absorción de Telefónica Móviles Argentina S.A. (TMA) a Telefónica de Argentina S.A. (TASA)”.

“Por este motivo, es muy importante que, a partir del 2 de enero de 2024, todas las facturas correspondientes a contratos con Telefónica de Argentina S.A. sean emitidas a nombre de Telefónica Móviles Argentina S.A. (...) en su carácter continuadora de todas las actividades, operaciones, derechos y obligaciones de TASA”.

“Con nuestra fusión seguimos afianzando nuestro objetivo de integrar los recursos del Grupo Telefónica en Argentina, simplificando nuestros procesos y sistemas para que sean más ágiles y sencillos. Agradecemos sinceramente su colaboración y comprensión durante todo el proceso de transición”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.