Desaparece la "mítica" Telefónica de Argentina SA (fusiona sus razones sociales y unifica sus operaciones)

En una carta que la compañía Telefónica le envió a sus proveedores, trascendió la fusión (por absorción) de Telefónica Móviles Argentina S.A. (TMA) y Telefónica de Argentina S.A. (TASA). En peras y manzanas, Telefónica en Argentina tenía 2 razones sociales y lo que se está haciendo es unificar sus operaciones en una sola. Ello permite mayor eficiencia en la gestión administrativa, gestión de presupuestos y consolidación de procesos. Qué dice la comunicación.

Image description

“A partir del 1° de enero de 2024 avanzaremos con la fusión por absorción de Telefónica Móviles Argentina S.A. (TMA) a Telefónica de Argentina S.A. (TASA)”.

“Por este motivo, es muy importante que, a partir del 2 de enero de 2024, todas las facturas correspondientes a contratos con Telefónica de Argentina S.A. sean emitidas a nombre de Telefónica Móviles Argentina S.A. (...) en su carácter continuadora de todas las actividades, operaciones, derechos y obligaciones de TASA”.

“Con nuestra fusión seguimos afianzando nuestro objetivo de integrar los recursos del Grupo Telefónica en Argentina, simplificando nuestros procesos y sistemas para que sean más ágiles y sencillos. Agradecemos sinceramente su colaboración y comprensión durante todo el proceso de transición”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.