De casas de lujo en Miami a inversiones en Vaca Muerta con un piso de 10% de rentabilidad en dólares (imperdible webinar de Pablo Gampel)

En un mundo donde la búsqueda de rentabilidad en dólares se ha vuelto una prioridad, Pablo Gampel, reconocido real estate expert, te invita a un exclusivo webinar de manera online y gratuita donde explorarán oportunidades de inversión en tres países clave: Estados Unidos, Paraguay y Argentina.

Image description

Gampel, quien ha consolidado su reputación en la industria gracias a su enfoque innovador y resultados probados, presenta una propuesta única que une tres productos distintos bajo una misma premisa: un rendimiento anual del 10% en dólares.

El webinar está diseñado para atraer a inversores que buscan superar los rendimientos promedio en estos países. Desde propiedades de lujo en Miami hasta inversiones en desarrollo en la pujante región de Vaca Muerta, Gampel ofrece un panorama completo de oportunidades con altas tasas de retorno.

Vamos a Miami

En Estados Unidos, la propuesta se centra en tomar equity en proyectos de construcción y venta de casas de lujo, un mercado en pleno auge que promete retornos sólidos en un período de 18 a 24 meses. Con asociaciones estratégicas con desarrolladores de renombre, Gampel garantiza la entrada a un mercado exclusivo y altamente rentable.

Paraguay, un mercado en crecimiento

En Paraguay, la atención se dirige hacia un mercado en crecimiento, donde la adquisición de departamentos en pozo brinda liquidez y garantiza un flujo constante de rentabilidad para los inversores. “En Paraguay son departamentos en pozo de 32.600 dólares y, entre 18 a 24 meses estarán listos, y se venden a 43.000 dólares” afirma Pablo. Esta oferta proporciona una oportunidad única para acceder a un mercado estable y en expansión.

“Las oportunidades de inversión que ofrece Asunción son estabilidad económica, 10% de IVA, 10% de impuestos, estabilidad macroeconómica. Y lo más importante que tenemos nosotros en este producto es que se lo vendemos al consumidor final paraguayo, cosa que no hacen otros”, explica Gampel.

Argentina se sube al boom energético

Y en Argentina, con un enfoque especial en Vaca Muerta, se presenta una oportunidad única para capitalizar el boom energético que se espera en los próximos años. La demanda insatisfecha de viviendas en la región ofrece un terreno fértil para inversiones inmobiliarias con retornos del 10% en dólares. “Argentina se va a transformar en un exportador de gas y petróleo de la región. Eso va a generar que muchas más empresas vengan a desarrollarse en Vaca Muerta y hoy la oferta no alcanza”, confirma Pablo.

Además de ofrecer una visión detallada de cada mercado y producto, Gampel se compromete a brindar soporte integral a sus inversores, desde la postventa hasta el asesoramiento contable. Con una sólida experiencia en el sector, su objetivo es garantizar el éxito de cada inversión y la satisfacción continua de sus clientes.

Cómo, cuándo y dónde será el webinar

No te pierdas esta oportunidad de explorar nuevas fronteras de inversión con un experto de renombre en el campo. Regístrate hoy mismo para el webinar “el piso del 10% de rentabilidad” que se realiza el 26 de marzo. Para participar, podés inscribirte haciendo clic acá: https://docs.google.com/forms/webinar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.