De 54% en diciembre a 3,5% en mayo: los precios mayoristas bajaron mucho pero encontraron un piso

La escalerita de los precios mayoristas (IPIM) entre diciembre y mayo fue: 54%, 18%, 10%, 5%, 3% y… otro 3%. Cómo sigue la historia.

Image description

Si los precios mayoristas hubieran seguido creciendo al 54% mensual como sucedio en diciembre, en un año la suba hubiera llegado al 17.000%, tal como dijo varias veces Milei.

Pero eso no sucedió y el IPIM (Índice de Precios Internos al por Mayor) bajó en esta secuencia:

  • Diciembre/23: 54%

  • Enero/24: 18%

  • Febrero/24: 10,2%

  • Marzo/24: 5,4%

  • Abril/24: 3,4%

  • Mayo/24: 3,5%

Lo bueno: la escala descendiente. Lo malo: el “piso” en torno al 3,4-3,5% que encontró este indicador en abril y mayo.

Tal como vienen anticipando varias consultoras, lo mismo sucedería en junio con la inflación minorista: el IPC que llegó al 4,5% en mayo, rebotaría en junio y se mantendría en valores similares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.