Crypto back, el nuevo beneficio de Bitso para compras con QR (hasta 25% en Bitcoin y tope de $ 15.000)

Con más de 6 millones de clientes en Latinoamérica, Bitso acaba de poner en línea este nuevo beneficio que permite tener un “cashback” de Bitcoin por cada compra que se haga desde la app mediante QR. Mirá.

Image description

El “Crypto back” ya está disponible en Argentina, ofreciendo que por cada compra realizada con QR a través de la app, el usuario reciba un reintegro en bitcoin (BTC), en función del valor de la compra realizada.     

Más allá de la moneda elegida para hacer el pago con QR, ya sean dólares digitales, pesos o cripto, que se hace efectiva al comercio en pesos, el usuario recibirá un reintegro de hasta un 25% del total de compra (con impuestos incluidos) en Bitcoin, de manera aleatoria. Esta devolución en cripto -con un límite mensual equivalente a $ 15.000- será directamente acreditado en la cuenta del usuario de Bitso, de forma inmediata, una vez realizado el pago.

“Con crypto back seguimos facilitando la vida cotidiana a los argentinos, no solo para resguardarse de la inflación y devaluación a través del uso de monedas digitales, sino también pagando con QR sus compras del día a día. Somos muy optimistas por el enorme potencial que tiene este producto para nuestros clientes argentinos. Desde el lanzamiento de pago con QR, a fines de septiembre, registramos datos muy alentadores. Por ejemplo, los usuarios que han utilizado nuestro producto de pago con QR realizaron un promedio de tres compras mensuales”, destacó Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos