Cristina Vs. Milei y “Sinceramente” Vs. “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” (Sudamericana en un lado del ring y Planeta del otro)

Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei, dos de los personajes políticos más combativos de los últimos tiempos, no solo se enfrentan en el ámbito político, sino también en el intelectual, a través de sus respectivas obras literarias. El choque entre "Sinceramente" y "Capitalismo, Socialismo y la Trampa Neoclásica" refleja un debate profundo sobre el rumbo ideológico y económico del país, con las editoriales Sudamericana y Planeta sirviendo de plataforma para esta contienda de ideas, en diferentes momentos, claro.

Image description

Cristina: la voz de la “experiencia política”

En su libro "Sinceramente", la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner ofrece una mirada introspectiva y personal sobre su tiempo en el poder. Publicado por Sudamericana en 2019, el libro ha sido un best seller, proporcionando a los lectores una visión detallada de su gestión, su vida personal y sus opiniones sobre el devenir político de Argentina. Fernández de Kirchner defiende “un modelo de inclusión social y critica las políticas neoliberales” que, según ella, “profundizan las desigualdades en el país”.

Javier Milei: el economista disruptivo

Por otro lado, el presidente Javier Milei, presenta hoy "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", editado por Planeta en 2024. En su obra, Milei realiza una defensa ferviente del capitalismo y una crítica incisiva al socialismo y las teorías económicas neoclásicas, que considera una trampa para el progreso. Su enfoque liberal y su retórica apasionada resuenan más que nunca en un gran sector de la población que busca alternativas a las políticas tradicionales.

Una batalla editorial (y de ideas)

El enfrentamiento entre estos dos libros no es meramente simbólico. Refleja una batalla de ideas que se libra en el corazón de la sociedad argentina. Mientras "Sinceramente" propone una revisión de los años de gobierno kirchnerista y un llamado a retomar políticas de inclusión social, "Capitalismo, Socialismo y la Trampa Neoclásica" invita a una ruptura con el status quo y una apuesta decidida por el libre mercado y la reducción del rol del Estado en la economía.

Las editoriales Sudamericana y Planeta se convierten en campos de batalla donde se disputa la hegemonía cultural e ideológica. Cada libro, con su propio enfoque y audiencia, representa visiones diametralmente opuestas sobre el presente y futuro de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.