Córdoba fue sede del primer encuentro de la Mesa de Turismo (que agrupa a las provincias de la Región Centro)

El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba y fue la piedra bazal para el fomentar el desarrollo regional del turismo en las provincias que componen la región centro del país.

Image description

Encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani, la reunión contó con la participación de representantes de las provincias de Entre Rios y Santa Fe en lo que todos coincidieron en que fue “un espacio clave para promover la colaboración y la coordinación en el ámbito turístico”.

“Es imprescindible que podamos tratar y articular los temas de interés turístico que hacen a la comunidad de las 3 provincias, pero, sobre todo, quiero resaltar el trabajo en conjunto y la planificación de una estrategia integral para con la región centro”, destaca Capitani, luego de una reunión con Jorge Satto, secretario de Turismo de Entre Ríos, y Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo de Santa Fe.

“El trabajo transversal nos permitirá poder hacer sinergia entre los distintos productos que cada provincia tiene para ofrecer y así potenciar las oportunidades y ofertas para el turismo nacional e internacional. Y este esquema trasciende el calendario de temporada. Es una política de trabajo conjunto y continuado”, cerró Capitani.

Además, del encuentro también se hizo presente Carlos Massei, secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, quien contribuyó en la articulación de estrategias de cooperación entre las provincias y dijo: “El turismo es uno de los grandes motores que tiene la región. El trabajo conjunto es fundamental para las 3 provincias y para potenciar al corazón productivo del país”.

De la primera reunión -y juntos a los distintos encargados del sector para la región Centro-, participaron Jorge Chemes, presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos; y Claudia Giaccone, subsecretaria de Región Centro de Santa Fe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.