Con la Santex Week 2024, Córdoba se consolida como el Silicon Valley argentino (donde la innovación se convierte en acción)

Desde el corazón de Córdoba y con una visión que trasciende fronteras, la Santex Week 2024 arrancó con una convocatoria multitudinaria que reafirma el rol de la provincia como un jugador clave en el ámbito de la tecnología global. Con temas “que queman” como la inteligencia artificial, este “eventazo” no solo reúne a grandes nombres del sector, sino que atrae la atención de miles de asistentes y autoridades, dejando en claro que Córdoba es el lugar donde la innovación se convierte en acción.

Image description

Comenzó este miércoles y se extiende hasta el viernes 15. Con su lema “Yes, it’s possible”, Juan Santiago, CEO y fundador de Santex, abrió la jornada en compañía de Walter Abrigo, gerente general, para lanzar un mensaje inspirador sobre cómo, desde Córdoba, se puede “cambiar y mejorar el mundo a través de la tecnología”. Esta mentalidad parece ser un reflejo de la escena tecnológica cordobesa: una provincia con 12 universidades y más de 300.000 estudiantes que se consolida como un verdadero hub de talento y desarrollo.

Córdoba, el Silicon Valley argentino

El evento no solo impacta a nivel empresarial, sino que también a nivel público: el Gobernador Martín Llaryora destacó el papel de Córdoba como un imán de talento en tecnología, enfatizando cómo este ecosistema permite el florecimiento de empresas que, como Santex, exportan un 90% de su producción. El Ministro de Industria, Pedro Dellarosa, también elogió a Santex por su contribución al ecosistema tech de Córdoba: “Es una empresa colaborativa, global, pero que nunca olvidó sus raíces”. Desde aquí, se  expandió a 18 países, demostrando que el potencial tecnológico de Córdoba no tiene techo.

Tres días para revolucionar la tecnología

Los paneles, meticulosamente pensados, están lejos de ser simples conferencias. Sebastián Cao analizó cómo la inteligencia artificial puede revolucionar la productividad y el acceso al conocimiento, mientras que Martín Mazza, de World, se animó a predecir que la IA transformará Internet tal como la conocemos. También participaron figuras como Jonathan Cohen de Nvidia y la conferencista de Silicon Valley, Rebeca Hwang, quienes aportaron perspectivas únicas en una conversación que abordó desde la transaccionalidad de los datos hasta la inclusión en tecnología.

Lo que queda por delante

La Santex Week continúa este jueves 14, con un día enfocado en las últimas innovaciones y sus posibles impactos en las generaciones futuras. Y el viernes 15, la jornada se dedicará a los desafíos humanos y sociales de la tecnología: cómo debe incluir a las minorías y asegurar un desarrollo inclusivo. Córdoba, en el mapa global de la tecnología, está protagonizando una semana que promete dejar huella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.