Con dos Boeing 737-800, Andes vuelve a operar en Argentina (luz verde de ANAC para servicios regulares y no regulares)

Andes obtuvo el aval de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) después de haber cumplido con todos los requisitos para recertificarse como Explotador de Servicios Aéreos en nuestro país pudiendo, desde este momento, volver a operar servicios regulares y no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo con aeronaves de gran porte. 

Image description
A volar, mi amor… el B737-800NG con el que Andes vuelve a operar en Argentina

Según pudo confirmar InfoNegocios con fuentes del mercado aerocomercial, Andes ya tiene un equipo Boeing 737-800 disponible para operar en el país, mientras avanza en una segunda aeronave de la misma familia y su foco de negocio estaría en los vuelos chárter (no regulares).

La compañía aérea había suspendido sus operaciones por la pandemia de Covid-19 y hasta ese entonces era un activo jugador en la ruta Salta-Buenos Aires y Córdoba-Buenos Aires, además de disponer de sus aviones para operaciones de charter.

La llamada “recertificación” es un proceso complejo de cinco fases, en los que ANAC, acompañó a Andes para poder garantizar lo operativo, financiero y legal.

La titular de ANAC, Paola Tamburelli, expresó su satisfacción por el regreso de Andes y agregó que “la red de transporte aéreo de cabotaje ya cuenta con más vuelos que antes de la pandemia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos