Con autos de alta gama, Cabify lanza la categoría Ejecutiva

Los vehículos son conducidos por personal elegantemente vestido, que además asistirá a los pasajeros con detalles como abrir y cerrar la puerta del auto. Un plus muy importante de este servicio, es que los baúles están liberados a diferencia de la modalidad Lite. Cabify está consolidado en el sector corporativo, y esta nueva propuesta responde a las demandas de este segmento de pasajeros.

Image description
El nuevo servicio Ejecutivo de Cabify se puede requerir sin previa reserva.

Cabify, la empresa europea creada en 2011 que permite solicitar un auto con chofer a través de un smartphone o la web, las 24 horas los 7 días de la semana, sumó la categoría Ejecutiva (Executive) a su servicio.

La categoría Ejecutiva ofrece a sus clientes, autos de alta gama, cuatro puertas, baúles más amplios y liberados para viajes largos o viajes a aeropuertos. Además el conductor viste saco y corbata y abre y cierra la puerta de sus pasajeros.

Este servicio propone un plus respecto al tradicional Lite, que tiene autos de gama media, conductor vestido semi formal y el baúl del vehículo puede o no estar liberado.
 

En ambos casos (Ejecutiva y Lite), se pueden reservar con anticipación y el valor del servicio Ejecutivo es levemente superior  respecto al Lite.

Cabify  opera en Buenos Aires desde septiembre de 2016 y es 100% legal. La aplicación suma miles de descargas registradas por parte de usuarios y para el pago de los trayectos se pueden usar todas las tarjetas de crédito locales.
 

El gran diferenciador de Cabify está basado en una propuesta de valor única con grandes beneficios, entre los que se pueden  destacar las tarifas fijas por km. (no por tiempo), la posibilidad de realizar una reservación con anticipación, servicio de call center 24 horas, el seguro de responsabilidad civil para sus usuarios y la legalidad para operar previamente al inicio de sus operaciones.
 

Cabify cuenta con conductores distribuidos por diversos puntos de la ciudad y continúa reclutando choferes.
 

La empresa tiene presencia en 12 países (España, México, Chile, Perú, Colombia, Portugal, Brasil, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Argentina) y en más de 33 ciudades, con un total de 750 colaboradores ubicados estratégicamente en las diferentes oficinas.

Cabify se consolidó como líder en el sector corporativo y como una nueva alternativa de movilidad para cientos de miles de usuarios particulares en el mundo.
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.