Cómo es la agenda económica municipal para Passerini y De Loredo (radiografía de cada uno)

(Por Julieta Romanazzi y Giorgio Santiváñez) Continuidad o nuevas ideas. Daniel Passerini y Rodrigo De Loredo encarnan ese precepto. Por dónde llevarán su gestión para las industrias, las pymes y los comerciantes (y el perfil de cada uno), en esta nota.

Image description

Radiografía de De Loredo
Rodrigo De Loredo tiene 43 años, es abogado (recibido de la UNC), dirigente político argentino, y pertenece a la Unión Cívica Radical. Se desempeñó como Legislador Provincial de Córdoba dos veces, pero la última vez renunció al cargo para asumir en la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat). Desde 2021 se desempeña como Diputado Nacional por la provincia de Córdoba, presidiendo el Bloque Evolución Radical. Está casado con Carolina Aguad desde 2007, con quien tiene 4 hijos.

En un ping pong realizado en El Doce hace unas semanas, cuando le preguntaron en qué creía respondió: "En la fuerza de voluntad"; el pecado capital que cree que comete más es “la soberbia”; su película favorita es La Sociedad de los Poetas Muertos; su libro favorito es Modernidad Líquida; cuando era chico quería ser presidente; Raúl Alfonsín es su referente político; y considera que hoy el gran problema de la ciudad de Córdoba es la inseguridad. 

Radiografía de Passerini
Daniel Passerini tiene 58 años, es médico (recibido de la UNC) y político de la provincia de Córdoba, perteneciente al Partido Justicialista. Fue Intendente de Cruz Alta (localidad en la que nació), Legislador Provincial y actualmente es viceintendente de la ciudad de Córdoba. Está casado con Silvina desde 1996, y juntos tienen 2 hijos. 

También participó recientemente del mismo ping pong de preguntas y respuestas de El Doce. A la pregunta "¿en qué crees?" respondió: "en Dios"; no cree que comete ningún pecado capital; su película favorita -y la que más lo emociona- es Cinema Paradiso; su libro favorito es La Insoportable Levedad del Ser; cuando era chico quería ser médico; José Manuel de la Sota es su referente político; y considera que hoy el gran problema de la ciudad de Córdoba es la inseguridad. 

La agenda económica municipal (según De Loredo)
Asegura que habrá beneficios para Pequeñas y Medianas Empresas. En ese sentido dijo que va a “otorgar un beneficio de un 15% de descuento en la contribución de Comercio e Industria a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Córdoba, que demuestren un buen comportamiento tributario en el año inmediato anterior”.
Pero no es todo, a eso se sumará un 10 % de descuento en la contribución de Comercio e Industria a las nuevas pymes que se radiquen en la ciudad de Córdoba por un plazo de 12 meses, en la medida que demuestren un buen comportamiento tributario durante la vigencia del beneficio.

Para los “contribuyentes cumplidores” también habrá premios: elevará hasta un 30% de descuento el Beneficio para el Contribuyente Cumplidor de las Contribuciones del Inmobiliario y Automotor en forma gradual de acuerdo a las categorías y valuaciones fiscales respectivamente.
Habrá un 15 % de descuento para el contribuyente que opte por el pago de las 2 medias cuotas del inmobiliario o la cuota anual del automotor, en forma gradual de acuerdo a las categorías y valuaciones fiscales respectivamente. En esa línea sostiene que elevará al 5% de descuento para el contribuyente que se adhiera a los medios electrónicos de pagos mensuales o bimensuales.

La agenda económica municipal (según Passerini)
El oficialista Daniel Passerini no compartió nuevas propuestas. Al ser consultado por InfoNegocios explicitó que su gestión será una continuidad de la actual de Llaryora. 

Seguirá poniendo el acento en la economía circular (esta hace referencia a impulsar una producción y consumo más sostenible) y en materia fiscal dijo que mantendrá “el equilibrio fiscal que permita un municipio saludable con capacidad de brindar servicios”. También apuntó a la simplificación procesos a partir de la eliminación de tasas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.