Chau 2000: ahora es solo Aeropuertos Argentina (sin presentación los Eurnekian cambiaron la imagen de la red de 35 estaciones aéreas)

Sin decir “agua va”, la empresa concesionaria de los 35 principales aeropuertos del país hizo su cambio de marca desprendiéndose de “2000” y quedando solo como Aeropuertos Argentina (el problema es que en redes era más fácil buscar AA2000).

 

Image description
Image description

Un modesto y poco difundido post en X fue toda la presentación que Martín Eurnekian, Matías Patanian y Daniel Ketchibachian (las máximas autoridades formales de la empresa) decidieron para el rebranding de una de las empresas con mayor visibilidad de Argentina y -además- última empleadora del actual presidente Javier Milei.

Aunque el ajuste de identidad está justificado -quizás- en que el “2000” ya podía quedar demodé a estas alturas del siglo 21, la poca difusión del hecho solo se entiende porque la compañía opera en mercado no competido donde la relación con sus clientes y stakeholders es poco comunicativa.

Fue tan poco prolijo el operativo de cambio de marca, que aún están en los links de la propia empresa (ahora https://www.aeropuertosargentina.com) vínculos y referencia a aa2000, incluyendo páginas de redes sociales que fueron renombradas.

Además de la eliminación del “2000”, el rebranding incluye un ajuste en la tipografía y en el ícono que antes aludía a una pista de aterrizaje vista desde la cabecera y ahora remite al contorno del país.

Antes:

Ahora:

¿Y las otras marcas?

Aeropuertos Argentina es parte de Corporación América Airports, compañía que opera y administra 53 aeropuertos en 6 países: Argentina, Armenia, Brasil, Ecuador, Italia y Uruguay.

En el país, hoy cuenta con más de 2700 empleados y es una de las 20 mejores empresas para trabajar en Argentina según el ranking de Great Place to Work.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.