Capitani sobre el fin de semana largo que tuvo 97% de ocupación: "Los turistas volvieron a elegir Córdoba como la provincia más visitada del país"

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, aseguró hoy que “los turistas volvieron a elegir a Córdoba como la provincia más visitada del país”. Esto, en relación a los números relevados por el centro de estadísticas que tiene la agencia y en donde la ocupación durante el fin de semana largo trepó al 97%.

Image description
Image description

“Sabemos que el contexto económico es difícil lo cual nos pone -como cordobeses- más orgullosos aún: nuestra provincia tiene una oferta única y este volumen de visitas nos permite generar y mantener fuentes de trabajo e impulsar el consumo”, subrayó.

Palabra seguida, el presidente de la agencia detalló que “los picos de ocupación se dieron el domingo” y que “al igual que el resto de la temporada, la ocupación no contó con un volumen importante de reservas previas”. 

El gasto promedio por persona osciló entre los $ 35.000 y $ 45.000; y los visitantes, en su mayoría, procedieron desde provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma (CABA); Santa Fe; Cordoba Capital y localidades vecinas.

Números

Valle de Traslasierras
👉🏼Nono 99% 
👉🏼Mina Clavero 96%
👉🏼Villa Cura Brochero 100%
👉🏻Arroyo de los Patos 98%
👉🏻San Javier y Yacanto 95% 
👉🏻Las Rabonas 99%

Valle de Punilla
👉🏼Villa Carlos Paz 96,30% promedio, ocupación al 100% en hoteles superiores 3* o más.
👉🏻Cosquin 100%
👉🏻Santa María 100%
👉🏻Villa Giardino 99%
👉🏻Capilla del Monte 97%
👉🏻La Cumbre 80%
👉🏻La Falda 98%

Valle de Calamuchita
👉🏻Villa General Belgrano 99.80%
👉🏻Santa Rosa 94%
👉🏻Yacanto de Calamuchita 99%

Norte y Noroeste
👉🏻San José de la Dormida 80%  

Sierras Chicas
👉🏻Colonia Caroya 80%
👉🏻Rio Ceballos 75%

Valle de Paravachasca
👉🏻La Serranita 90% (parques acuáticos a pleno)
👉🏻Potrero de Garay 100%

Sierras del Sur 
👉🏻Río de los Sauces 90%

Mar Chiquita
👉🏻Miramar 100% con derivaciones a Balnearia, Marull, Villa Concepción del Tío, Arroyito, Brikmann y Morteros.

Otras localidades
👉🏻Villa María 100%

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.