Bugliotti no se queda atrás: ahora podés pagar en Super Mami con dólar “cara chica” (hoy $ 1.375)

Empezó Diarco a nivel nacional, y en Córdoba el primero en decir “yo también los acepto fue el Tati Bugliotti, dueño del Grupo Dinosaurio y de la cadena de supermercados Super Mami, que a partir de esta semana comenzaron a aceptar dólares en todas sus denominaciones, incluyendo los billetes de "cara chica" que nadie quiere.

Image description

Estos billetes, que durante años fueron mal recibidos o incluso rechazados en gran parte del comercio local, ahora son bienvenidos en Super Mami a una cotización de $1.375.

“Esta nueva política es parte de lo que creemos que será una economía donde convivan varias monedas. Hoy, los dólares 'cara chica' representan el 1% de nuestras ventas, pero estimamos que ese porcentaje podría llegar al 2% en los próximos meses”, le explicó Bugliotti a Cadena 3.

La iniciativa coloca a Super Mami en competencia directa con otras cadenas, como Diarco, que ya reciben dólares a una cotización similar de $1.400. Bugliotti busca captar los billetes que suelen ser rechazados y que en el mercado “blue” se toman a un valor muy inferior que los de banda azul.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.