Blangino arma una jornada de análisis de la industria con el Vasco de Mendiguren y Guillermo Michel (¿no la ven?)

Dime con quién andas… La vieja frase de la abuela se podría aplicar a la Jornada Industrial Blangino que la empresa cordobesa realiza la semana próxima en su sede. Quiénes más vienen.

Image description
José Ignacio de Mendiguren, apostó abiertamente por Sergio Massa; ahora viene a Córdoba a hablar de industria

La jornada prevista para el jueves 26 de septiembre de 10 a 14 busca “encontrar respuestas y consejos de especialistas sobre el actual modelo económico, y los planes a corto y mediano plazo en el sector, entendiendo a la industria como principal impulsor de empleo genuino para un país próspero”. 

Lo curioso es que los nombres de peso nacional convocados tienen más que ver con el pasado que con el futuro: José Ignacio (Vasco) de Mendiguren (celebérrimo por impulsar la devaluación asimétrica de 2002) y Guillermo Michel (exdirector general de Aduana durante la implementación del “peaje” de las SIRA, el sistema que decía quién importa qué).

A esos panelistas se le suman Leo Bilansky (ENAC), el propio Juan Blangino (padre), Gustavo Gómez (gerente de Blangino) y el consultor local Gastón Utrera.

Desde la empresa que fabrica -principalmente- mosaicos muy utilizados en granes superficies y obra pública, apuntan que “la jornada, enmarcada en la celebración del Mes de la Industria, busca fortalecer la red de contactos y generar un espacio de reflexión sobre el rol de la industria en el desarrollo actual del país”.

“Desde la planta misma, rodeados de máquinas y junto a quienes hacen posible la producción, celebraremos el legado de Juan Blangino, referente industrial de Córdoba -agrega-. Este encuentro anual, que coincide con el mes de su cumpleaños (9 de septiembre), busca conectar la teoría con la práctica, promoviendo el diálogo entre empresarios, académicos y trabajadores para impulsar el desarrollo industrial local y del país, además de fomentar el emprendedurismo y la generación de productos y servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)