Bac Map y Bac Organizations, las apps de Globant para agilizar servicios del Banco de Alimentos de Córdoba

Ambas soluciones surgieron a partir de un hackathon interno a beneficio,  organizado por Globant, para trabajar en el desarrollo de las soluciones.

Image description
Tecnología al servicio de los más necesitados.

Globant (NYSE: GLOB), compañía nativa digital que ofrece servicios de tecnología innovadores, desarrolló junto al Banco de Alimentos de Córdoba dos aplicaciones que buscan agilizar y mejorar el funcionamiento de la ONG, cuya misión es contribuir a reducir el hambre mediante el recupero de alimentos, además de educar sobre una alimentación saludable en la ciudad de Córdoba y alrededores.
 

Bac Map es una aplicación mobile para los voluntarios que permite mejorar notablemente la eficiencia en las visitas a organizaciones sociales. La solución cruza los datos ingresados sobre las organizaciones sociales que se visitarán en el día en determinado barrio y zona, armando el recorrido y brindando datos esenciales de cada una. De esta manera, el voluntario puede gestionar las visitas de manera más eficiente, con toda la información disponible.

Bac Organizations es una aplicación web abierta a la comunidad que permite a las organizaciones sociales postularse para ser entidades beneficiarias del Banco de Alimentos. Este sistema, disponible en la página web de la fundación, facilita todo el proceso de registro, ofreciendo a las organizaciones respuestas en tiempo real.

“Elegimos a Globant porque es una compañía que entiende cuestiones tecnológicas de avanzada: siempre contamos con su apoyo, y su responsabilidad social es una parte muy notoria y destacable de la empresa” comentó Carolina Alessandria, responsable de Comunicación en el Banco de Alimentos de Córdoba.

 “Los softwares que se desarrollaron son sumamente valiosos por todo el impacto que generaron en el funcionamiento de nuestras áreas y que van a permitir agilizar todas las tareas. Es un salto muy grande y nos lleva a otro nivel, poniéndonos a la par con otras empresas que invierten en tecnología”, agregó.

Ambas soluciones surgieron a partir de un hackathon interno a beneficio organizado por Globant, para trabajar en el desarrollo de las soluciones. Previamente, Globant había participado de varias iniciativas solidarias con el BAC como la colecta “Entre todos llenemos el vaso” y la colaboración voluntaria en la instalación y configuración del sistema de redes del BAC, permitiendo que los recursos del banco estén actualizados y puedan mejorar la comunicación.

“Para nosotros es un honor poder trabajar con el Banco de Alimentos de Córdoba en este proyecto. Estamos seguros que tendrán resultados inmejorables y esperamos poder expandir este proyecto a otros Bancos de Alimentos del país”, agregó Andrea Wittouck, Site Manager de Globant Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.