ba.tours, la plataforma on line que reúne la mayor oferta turística de Buenos Aires

El Ente de Turismo de la Ciudad lanzó este sitio que reúne actividades, excursiones, tours y paseos. Es el primero sitio turístico de Sudamérica de estas características y ya la utilizaron más de 300 mil personas.

Image description

Por las dimensiones de la Ciudad de Buenos Aires, es difícil definir el itinerario para los turistas. Los conventillos de La Boca o los palacios de Alvear, los espacios verdes o los numerosos museos y los barrios históricos o los más modernos son opciones que tienen los turistas. Con el objetivo de nuclear esta amplia oferta, el Ente de Turismo presentó ba.tours, una tienda online que reúne las propias actividades gratuitas y las que son organizadas por prestadores privados.
 

Buenos Aires es la primera ciudad de Latinoamérica que cuenta con una plataforma de estas características. Ya se pueden reservar más de 256 actividades que están ordenadas por categorías: paseos, espectáculos, deportes, museos, experiencias gastronómicas, escapadas, talleres y belleza/salud. 
 

En ba.tours se puede consultar las fechas y la disponibilidad y reservar o pagar con tarjeta. Ya la visitaron más de 300 mil personas en los meses que lleva online en una etapa de testeo.

Accedieron al sitio web personas de más de 83 países. Entre otros espectáculos, se pueden conseguir entradas para el Sép7imo Día, el show de Cirque du Soleil; paseos gratuitos en monopatines eléctricos; vuelos en helicóptero o un fin de semana en el Tigre.

“Es positivo reunir la oferta del sector turístico, que necesita trabajar en conjunto tanto para su propio beneficio como para facilitarle la experiencia al visitante”, dijo Gonzalo Robredo, director ejecutivo del Ente de Turismo de Buenos Aires.

La plataforma ba.tours se suma al software BA Planner y a la nueva app Buenos Aires como las herramientas digitales que desarrolló el Ente de Turismo para beneficio de quienes visitan la ciudad.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.