¡Atención empresas! Cace ya abrió convocatoria para el Hot Sale 2017 

Las fechas límite para participar del evento son 30 de marzo para las empresas no socias y 6 de abril para las socias.  El cuarto Hot Sale consecutivo de Cace se llevará a cabo los días 15,16 y 17 de mayo. En 2016 participaron 276 empresas y la facturación total fue de $ 2.582 millones.

Image description
Ya están las fechas para el nuevo Hot Sale organizado por Cace.

En el marco del Día Mundial de Internet la Cámara Argentina de Comercio Electrónico realizará el próximo 15, 16 y 17 de mayo un nuevo Hot Sale e invita a todas las empresas del sector a sumarse a la iniciativa.

Este evento de conveniencia le brinda a las empresas participantes la posibilidad de promocionar su eCommerce, difundir ofertas y productos, así como impulsar sus ventas y sumar nuevos clientes. Una vez en marcha, los usuarios encontrarán en el sitio oficial del Hot Sale (www.hotsale.com.ar) las ofertas más destacadas de las principales tiendas online de todo el país.

¿Cómo participar?

Las empresas interesadas ya pueden contratar los sponsoreos  cuentan con una gran multiplicidad de opciones para realizar su participación. Para contrataciones pueden ingresar en el siguiente formulario y para el detalle de opciones de sponsoreo aquí.
 

Las fechas límite para participar del evento son 30 de marzo para las empresas no socias y 6 de abril para las socias. 

Aquellas empresas que no sean socias de Cace y quieran participar de la acción primero deberán gestionar la asociación a Cace a través del siguiente formulario o escribiendo directamente al mail socios@cace.org.ar.

“Nuestros eventos de conveniencia son una apuesta más de la Cámara a la profesionalización del ecommerce en Argentina. Y los números continúan apoyándonos, ya que en 2016 contamos con 276 empresas participantes y la facturación total fue de $ 2.582 millones de pesos. Dentro de las categorías, los productos más comprados fueron: ropa y accesorios, calzado e indumentaria deportiva, alimentos y bebidas, pequeños electrodomésticos y pasajes. Estas tendencias seguirán durante 2017 y esperamos seguir creciendo de la mano de este tipo de eventos que son una inyección para el sector en el que se potencia la oferta y la demanda en tres días de fuertes descuentos” dijo Gustavo Sambucetti, Presidente de la Cace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).