Así será el puente que se construirá para salir de Valle Escondido (una obra de 4.800 millones de pesos)

El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Daniel Passerini, firmaron el contrato para ejecutar un altonivel sobre la Avenida Ejército Argentino, a la altura de la salida de barrio Valle Escondido, en la zona noroeste de la capital provincial. 

Image description

La obra es de significativa importancia en cuanto a que va a dar solución definitiva a los problemas generados por el gran caudal vehicular que circula diariamente por la mencionada arteria, generando demoras y congestiones en un sector donde también confluye el tránsito desde y hacia la vecina ciudad de La Calera.  

El cruce a distinto nivel, que será ejecutado por la Provincia, a través de Caminos de las Sierras y la empresa ganadora de la licitación, se construirá específicamente sobre Av. Ejército Argentino (zona urbana de Ruta E-55), a la altura de la Av. República de China (salida de Valle Escondido).  

En detalle, el proyecto plantea la ejecución de un ramal ascendente en terraplén de 200 metros de longitud en la salida de Av. República de China, que se conectará con un viaducto en curva de 145 metros con defensas laterales de hormigón armado y luego un ramal descendente en terraplén con muros laterales de hormigón de 112 metros de largo. 

Asimismo, se prevé el ensanche de calzada de la Avenida Ejército Argentino en el sentido entrante a Córdoba para la incorporación de un tercer carril de circulación desde la rama de bajada del viaducto hasta la intersección con calle Cagliero a la altura de Barrio Don Bosco. 

El gobernador valoró el trabajo conjunto con la Municipalidad de Córdoba y destacó “esta obra que mejora la calidad de vida de los vecinos, y también genera empleo”. 

“Hacer un altonivel de esta envergadura es de vital importancia para los barrios que están en esta zona, porque mejora el tránsito y la seguridad vial y es una inversión histórica para todo el sector", agregó Llaryora.  

La empresa que resultó ganadora de la licitación y estará a cargo de la obra es “Estructuras Sacicif – Item Construcciones S.A. UT” y el monto del contrato asciende a $ 4.868.144.844,83.  

De esta manera, se cristaliza un compromiso en materia vial que el gobernador había tomado en diciembre del año 2023, cuando anunció la apertura de la licitación para la ejecución de esta obra. No obstante, cabe recordar que en junio de ese año y en ejercicio de la intendencia capitalina, Llaryora se había comprometido con los vecinos del sector a ejecutar el Altonivel.  

En ese sentido, el intendente Daniel Passerini aseguró que la obra “va a mejorar el tránsito y va a garantizar la seguridad vial en una zona que tiene una alta siniestralidad, porque convergen dos arterias importantes”, y agregó que “va a permitir empezar a emprender otras obras y desarrollos para mejorar los servicios, la circulación y conectar mejor la ciudad y humanizarla”. 

Los trabajos contemplados como parte de la obra incluyen la ejecución de obras complementarias y de seguridad como cordones de hormigón, drenaje, iluminación, defensas, señalización y forestación. 

Al respecto, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, detalló que esta obra “está ubicada sobre una de las arterias de mayor circulación de la Red de Accesos a Córdoba, que es la avenida Ejército Argentino, después de la Ruta 20 y la E-53. Pero en los últimos años, fue la de mayor crecimiento por la población que se asentó en Calera y el departamento Colón”. 

Estuvieron presentes el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos; el viceintendente Javier Pretto; el legislador Miguel Siciliano; y representantes de las empresas que ejecutarán la obra; además de miembros de Centros Vecinales de los barrios beneficiados con la obra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.