Arranca en Villa Carlos Paz el Nissan Tour 2017

La compañía japonesa eligió la villa serrana para la segunda temporada de su exitosa pista móvil, diseñada especialmente para demostrar las capacidades de su pick up estrella, la NP300 Frontier que en 2018 se comenzará a producir en Córdoba. El debut de esta nueva edición será del 23 al 29 de enero de 18 a 23 hs en  el Playón Municipal de Villa Carlos Paz.
 
 

Image description
Si tenés 18 años y carné de conducir, podés probar la pick up NP Frontier de Nissan.

Nissan, fiel a su espíritu innovador, diseñó un tour único en Argentina para dar a conocer todas las ventajas competitivas su pick up NP300 Frontier. El debut de esta nueva edición será del 23 al 29 de enero de 18 a 23 hs en  el Playón Municipal de Villa Carlos Paz y durante el 2017 continuará recorriendo diferentes puntos del país.

El Nissan Tour 2017  visitará diferentes concesionarios y exposiciones a lo largo y ancho del país para llegar a quienes se animen al desafío y demostrar que la pick up NP300 Frontier está “Lista para lo que sea…”.

El tour comenzará por Córdoba ya que en 2018 aquí se comenzará a producir la pick up estrella de Nissan.
 
El Nissan Tour consta de un camión con una impactante rampa incorporada, además de una serie de obstáculos especialmente diseñados para mostrar cómo funcionan el sistema de tracción, la suspensión y la labor de los ejes que equipan al vehículo.

La experiencia se lleva a cabo con pilotos profesionales que realizarán las maniobras y asesorarán al conductor sobre los distintivos rasgos de la camioneta.La invitación es para todos los interesados mayores de 18 años y con registro de conducir habilitado.

“Gracias al éxito de la primera edición del Nissan Tour, hemos decidido llevar a cabo una nueva recorrida por el país.”, señaló Diego Vignati, Managing, director para Argentina.

 “Estamos muy contentos de comenzar la temporada 2017 de este Tour en Córdoba, la provincia que elegimos para comenzar a producir nuestra pick up NP300 Frontier en el 2018”, agregó Vignati.

La NP300 Frontier es la 12ª generación de pick-ups Nissan y la 8ª generación que se ofrece en América Latina.

Durante más de 80 años, las pick-ups Nissan han demostrado a más de 14 millones de clientes en 180 países su calidad, durabilidad y confiabilidad; convirtiéndose así en un ícono y referente dentro de la industria.

En el marco de sus acciones de verano, la compañía también está presente en la ciudad balnearia de Cariló ofreciendo test drives y travesías de la mano de un espacio exclusivo. Allí, despliega toda su gama de vehículos: March, Note, Versa, el recientemente renovado Sentra y la gran estrella del verano, la pickup NP300 Frontier.
 

De esta manera, Nissan continúa ofreciendo propuestas que reflejan su promesa de marca: Innovation that Excites, brindando la posibilidad de disfrutar experiencias en primera persona.
 
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.