¿Argentina - Europa por US$ 300 ida y vuelta?

Una aerolínea noruega pide operar en Argentina con vuelos a US$300 desde Buenos Aires hacia destinos como Oslo, Londres, París, Madrid y Barcelona. Se trata de la tercera compañía más grande del viejo continente de viajes de bajo costo, que está analizando instalarse en el país.

Image description

La aerolínea de bajo costo Norwegian Air Shuttle está analizando instalarse en Argentina y afirma que podría ofrecer vuelos a US$ 300 entre Buenos Aires y Europa.

Norwegian Air Shuttle es la tercer aerolínea más grande en servicios de bajo costo de Europa y prevé crear una base en Buenos Aires con vuelos desde ciudades como Oslo, Londres, París, Madrid y Barcelona, según la agencia estadounidense 'Bloomberg'.

Aerolíneas de bajo costo toman a Argentina como el próximo paso de expansión de sus mercados, de acuerdo a lo informado recientemente por la brasileña Gol, la novedosa Flybondi, que sería una adaptación cordobesa de la suiza FlyBaBoo, y a esto se suma la empresa noruega.

Los servicios de la firma noruega a Buenos Aires "podrían comenzar en doce meses si se obtienen los permisos del gobierno" declaró el máximo responsable de la línea aérea, Bjorn Kjos, citado por 'Bloomberg'.

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación, informaron a la agencia 'Télam' que la Norwegian Air sólo ha tomado un primer contacto con las autoridades nacionales y que, por lo tanto, no hay definiciones oficiales ante sus proyectos comerciales en el país, pero algunos funcionarios de alto rango ya advirtieron que el mercado aéreo argentino no será de "cielos abiertos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.